Un gol temprano, una expulsión polémica y un gol anulado por VAR marcaron la noche en la que Club Atlético Tigre derrotó 1-0 a Club Atlético Lanús en el Estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez, asegurando su pase a los cuartos de final del Torneo Clausura 2025Buenos Aires. El único tanto del partido lo anotó David Romero a los 48 minutos, apenas dos minutos después del reinicio. Lo más impactante, sin embargo, no fue el gol, sino la reacción de los técnicos y el caos que siguió al final. Tigre logró lo que muchos consideraban imposible: vencer al campeón sudamericano en su propia casa, con más posesión, más tiros y más presión, pero sin concretar. Y eso, en el fútbol, a veces es más valioso que el dominio.
El gol que cambió todo
Nadie lo vio venir. A los 48 minutos, tras un rechazo en el área chica, Russo recibió el balón fuera del área, lo bajó con un toque de primera y lo puso en el camino de David Romero, quien, con un toque inesperado y frío, lo mandó a la izquierda del arquero Gabriel Losada. No hubo celebración exagerada, ni saltos. Solo un puño al pecho y un giro rápido. Era el gol que rompía el silencio de 47.000 personas en La Fortaleza. El gol que, según TyC Sports, "definió el destino de un torneo". Lanús, que había dominado el primer tiempo con 64% de posesión y siete tiros al arco, se vio desarmado en cuestión de segundos. El equipo de Mauricio Pellegrino no encontró respuesta. Y eso, en el fútbol moderno, es fatal.El VAR y el gol que no fue
A los 63 minutos, Lanús creyó que había empatado. Rodrigo Castillo aprovechó un error del arquero de Tigre, Zenobio, y definió con claridad. Pero el VAR intervino. El árbitro Leandro Rey Hilfer revisó la jugada y señaló: mano. El balón tocó el brazo de Castillo antes de entrar. La multitud se volvió enardecida. Los jugadores de Lanús protestaron. Los de Tigre, en cambio, respiraron. El VAR no solo anuló un gol, sino que le quitó el aliento a un equipo que había estado cerca de empatar por tercera vez. "Fue una mano clara, no hubo duda", dijo un juez de línea tras el partido. "Y si no lo hubieran visto, habría sido un escándalo". El gol anulado fue el tercer momento clave del partido: el primero, el gol de Romero; el segundo, la expulsión; y este, el que pudo haber cambiado el rumbo.La expulsión que definió el final
A los 87 minutos, con el partido ya en tiempo extra, el técnico de Lanús, Mauricio Pellegrino, perdió la compostura. Tras una falta dudosa que no fue pitada, entró en el campo gritando, señalando al árbitro y agitando los brazos. El cuarto árbitro lo llamó. Rey Hilfer lo miró, lo miró de nuevo, y le mostró la tarjeta roja. No hubo advertencia previa. No hubo segundo amarillo. Solo una expulsión directa por "protestas violentas". Fue el colmo. Un hombre que había llevado a Lanús a ganar la Sudamericana 2025, ahora veía cómo su equipo se desmoronaba sin él en el banquillo. "No fue una reacción normal. Fue una desesperación pura", comentó un analista de ESPN. "Pellegrino sabía que el partido se les iba de las manos. Y no supo contenerlo". Su salida dejó a Lanús sin dirección técnica en los últimos minutos, cuando más la necesitaban.
Un campeón eliminado, un equipo que se levanta
Lanús, flamante campeón de la CONMEBOL Sudamericana 2025, recibió un pasillo de honor antes del partido. Fue un gesto elegante, casi simbólico, de Tigre hacia el equipo que había conquistado el continente. Pero el fútbol no perdona. A pesar de los 10 tiros al arco, la posesión dominante y el apoyo de su gente, Lanús no supo convertir. Y eso es lo que duele. En los últimos cinco enfrentamientos, Lanús había ganado cuatro. Pero este martes, el pasado no importó. Tigre, con un plantel más joven, menos estrellas y más hambre, logró lo que los grandes no pudieron: ser más inteligente, más eficiente, más frío. "No ganamos por tener más talento. Ganamos por no perder", dijo el capitán de Tigre tras el partido.¿Qué viene ahora?
Con este triunfo, Club Atlético Tigre se enfrentará a Racing Club en los cuartos de final del Torneo Clausura 2025. El partido se jugará en el Estadio Presidente Juan Domingo Perón en Avellaneda, probablemente el próximo miércoles. Para Tigre, es una oportunidad histórica: nunca han llegado a una final del torneo profesional desde 2011. Para Lanús, el camino se cierra. Campeones de Sudamérica, pero eliminados en octavos de su propio campeonato. Una paradoja que duele en el fútbol argentino. "No es un fracaso, es una lección", dijo un dirigente de Lanús. "El fútbol no se mide por títulos continentales, sino por lo que haces en casa".Frequently Asked Questions
¿Cómo logró Tigre ganar si Lanús tuvo tanta posesión y más tiros?
Tigre ganó por eficiencia, no por dominio. A pesar de tener solo 36% de posesión y 6 tiros al arco frente a los 10 de Lanús, convirtió en su única oportunidad clara. Además, el VAR anuló un gol de Lanús por mano y la expulsión de Pellegrino desequilibró el equipo local en los minutos finales. El fútbol no siempre premia el control, sino la precisión y la fortaleza mental.
¿Por qué se expulsó a Mauricio Pellegrino si no había recibido tarjeta amarilla?
Según el reglamento de la Liga Profesional, los entrenadores pueden ser expulsados directamente por protestas graves, incluso sin tarjeta amarilla previa. Pellegrino entró al campo, gritó de forma agresiva y desafió al árbitro, lo que el VAR consideró "conducta inapropiada que afecta la integridad del partido". Fue una expulsión por comportamiento, no por acumulación de faltas.
¿Cuál fue el impacto del VAR en este partido?
El VAR fue decisivo. Anuló el gol de Rodrigo Castillo por mano, lo que evitó el empate y cambió el ánimo del partido. Además, revisó otras jugadas dudosas, como una posible falta en el área de Tigre, pero no intervino. Su intervención fue clave para mantener la justicia, pero también generó tensión: los jugadores de Lanús perdieron confianza tras el gol anulado, y el público se volvió hostil.
¿Qué significa esta victoria para Tigre en el contexto histórico?
Es histórica. Tigre no llegaba a los cuartos de final de un torneo profesional desde 2012, y nunca lo había hecho como visitante contra un equipo con el prestigio de Lanús. Además, venció al campeón sudamericano en su estadio, algo que nadie había logrado en los últimos 15 años. Este resultado eleva al equipo como una de las sorpresas del año y reafirma su proyección como club emergente en el fútbol argentino.
¿Por qué Lanús, campeón de Sudamérica, no logró ganar su propio torneo?
Porque el fútbol local no es el mismo que el continental. Lanús se basó en su experiencia internacional, pero en la Liga Profesional, los equipos son más físicos, más rápidos y menos respetuosos con el nombre. Además, la presión de ser campeón los paralizó. En Sudamericana, ganaron con estrategia; en casa, buscaron el dominio y se volvieron predecibles. La presión fue su peor enemigo.
¿Quién es David Romero y por qué fue clave en este partido?
David Romero es un delantero de 24 años, formado en las inferiores de Tigre, que hasta este partido no había marcado un gol en la Liga Profesional 2025. Su gol fue su primero en el torneo y el más importante de su carrera. No es un nombre conocido, pero su frialdad en el momento clave lo convirtió en héroe. Su capacidad para aprovechar oportunidades mínimas lo hace ideal para equipos que juegan con contragolpe. Ahora, es el jugador a seguir en los cuartos de final.
Deportes