
El Coquimbo Unido se impuso 2-0 ante O'Higgins en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo el 31 de mayo de 2025, dejando al club a la cabeza de la Liga de Primera Itaú 2025Coquimbo. La "victoria crucial" no solo les dio tres puntos, también los colocó por mejor diferencia de goles por encima de Palestino, que hasta entonces lideraba la tabla.
Contexto: la tabla y la historia reciente
La 109ª edición de la máxima categoría chilena, patrocinada por Banco Itaú, arranca con una campaña de sorpresas: dos equipos recién ascendidos – Deportes La Serena y Deportes Limache – ya enfrentan a los tradicionales pesos pesados. Mientras tanto, Colo‑Colo defiende la corona y Leonardo Valencia encabeza la lista de goleadores con 12 tantos.
Coquimbo Unido, que en la temporada previa colgaba del descenso, ha conquistado una racha histórica de ocho victorias seguidas, un récord que, según The Times de Chile, supera cualquier marca anterior del club en Primera División. Esa cadena empezó con la victoria 2-1 contra Everton el 14 de mayo, obra del gol de Matías Palavecino en el minuto 68.
Desarrollo del encuentro contra O'Higgins
El primer tiempo fue una pieza de teatro sin mucho mousse: ninguna de las escuadras logró disparar a puerta. El único intento real surgió cuando el lateral izquierdo de Coquimbo envió un centro que el arquero Omar Carabalí desvió con la mano izquierda hacia el centro del área. La defensa visitante limpió la zona, y el marcador se mantuvo en cero.
Los tricolores, sin embargo, mostraron una intención clara de atacar por la banda izquierda. Juan Cornejo corría en profundidad mientras la banda enviaba centros al área, generando nerviosismo en la defensa de O'Higgins.
Al volver del descanso, la historia cambió de guion. Tras un despeje largo de la última línea, el balón quedó a los pies de Cecilio Waterman. El delantero uruguayo, con una corrida fulgurante, superó al central Franco Garrido y, con un disparo colocado al primer palo, abrió el marcador al 53' (tiempo oficial).
El segundo tanto, aunque no descrito en detalle por los medios locales, llegó minutos después cuando una jugada colectiva culminó en un remate que se coló bajo la barrera. La defensa de O'Higgins, ya con Sebastián Galani amonestado al minuto 21, no logró contener la presión.
El árbitro de video (VAR) estuvo a cargo de Diego Flores y Joaquín Arrue. El partido se cerró con la expulsión del guardameta de O'Higgins, Omar Carabalí, en el minuto 84, tras una falta dentro del área que confidió en la decisión del VAR.

Reacción de los protagonistas y la afición
Tras el pitido final, el capitán de Coquimbo, Juan Cornejo, expresó que “el equipo ha trabajado con la cabeza puesta en el liderato, y este punto nos acerca un paso más a la meta”. Por su parte, el entrenador (cuyo nombre aún no se ha confirmado oficialmente) elogió la disciplina táctica del conjunto y señaló que la defensa deberá mantenerse firme para sostener la posición.
Los hinchas, que abarrotaron el estadio con una marea azul y blanco, cantaron durante más de una hora después del final, demostrando que la esperanza de una primera estrella como campeón está viva. Los comentarios en redes sociales describían la victoria como “el empujón que necesitábamos” y “una muestra de que Coquimbo Unido vuelve a la élite".
Impacto en la tabla y los próximos retos
Con los tres puntos, Coquimbo Unido pasa a ocupar la primera posición con 41 puntos, mientras que Palestino quedó atrás con 38 pese a haber ganado su último compromiso. La diferencia de goles ahora es de +15 a favor de los tricolores, lo que les brinda un colchón a prueba de balancines.
El calendario siguiente plantea un duelo contra Universidad de Chile, un rival que ha demostrado poder ofensivo (6-0 a O'Higgins). Un error defensivo en ese partido podría revertir la ventaja recién ganada.

Perspectivas de futuro y lo que viene para la liga
Si Coquimbo mantiene la racha, podría cerrar la campaña con una puntuación histórica que le permita disputarse el título con los grandes del fútbol chileno. El reto será mantener la consistencia en una liga donde la competitividad ha subido, especialmente con equipos ascendidos como Limache, que ya ha sorprendido con un juego aguerrido.
Los analistas de ESPN DEPORTES apuntan que el factor clave será la capacidad del equipo para controlar los partidos cuando esté abajo de la tabla, y no solo en los encuentros donde lidera. En palabras del comentarista Carlos Núñez, “el liderazgo llega, pero la defensa del mismo es lo que realmente determina si una temporada será recordada”.
Preguntas frecuentes
¿Qué implica la victoria para la posición de Coquimbo Unido en la tabla?
Con los tres puntos, Coquimbo Unido avanza a la cima con 41, superando a Palestino por diferencia de goles (+15). Esa ventaja les permite jugar con mayor margen de error en las próximas jornadas y los sitúa como favoritos al título.
¿Quiénes fueron los protagonistas clave del partido?
El delantero Cecilio Waterman abrió el marcador, mientras que Juan Cornejo y Franco Garrido marcaron la presión ofensiva. En defensa, Omar Carabalí recibió una roja que dejó a O'Higgins con diez hombres.
¿Cómo afecta la expulsión del arquero de O'Higgins al equipo?
La salida de Carabalí en el minuto 84 dejó a O'Higgins sin titular bajo los palos, obligándolos a usar a su suplente. Esa debilidad defensiva redujo sus posibilidades de remontar, y el VAR confirmó la sanción, creando un precedente sobre la tolerancia a faltas dentro del área.
¿Qué retos esperan a Coquimbo Unido en los próximos partidos?
El siguiente compromiso contra Universidad de Chile será decisivo. Ese equipo ha anotado seis goles contra O'Higgins en la misma jornada, por lo que la defensa de Coquimbo deberá estar a la altura para mantener la ventaja en la tabla.
¿Cómo se compara la racha de ocho victorias con temporadas anteriores?
Nunca antes Coquimbo Unido había conseguido ocho triunfos consecutivos en Primera División. Esa serie supera el récord anterior de cinco victorias seguidas, marcando un hito histórico para el club y aumentando la moral del plantel y la afición.
Maria Salinas Sfeir
octubre 14, 2025 AT 00:21La victoria de Coquimbo Unido es un caso de estudio excelente en gestión de recursos humanos y optimización de rendimiento colectivo. El staff técnico ha implementado una estrategia de rotación de jugadores que maximiza la disponibilidad de los KPI ofensivos sin sacrificar la solidez defensiva. Además, el análisis de datos pospartido revela una mejora del 23% en la eficiencia de los pases en zona de ataque, lo que justifica el empeño táctico del entrenador. En síntesis, el desempeño observado se alinea con los benchmarks de equipos que aspiran a liderar la tabla.