Saesa informó cortes de luz de seis horas en sectores de Puerto Montt el 22 de abril de 2025 por trabajos de mantención. No se detallaron barrios específicos, pero la empresa recomienda revisar sus canales oficiales y que usuarios electrodependientes se contacten con atención al cliente para recibir apoyo.
El jueves por la madrugada, un terremoto de magnitud 4.4 sacudió Nápoles, siendo el más fuerte en 40 años. El epicentro estuvo cerca de Pozzuoli en los Campos Flégreos, y provocó daños estructurales, personas lesionadas y un estado de alerta entre los residentes. Se establecieron refugios temporales para los desplazados, mientras las inspecciones de seguridad se llevaban a cabo en las escuelas cerradas.
El plazo para excusarse del servicio militar obligatorio en Chile para el año 2024 vence el 13 de noviembre de 2024. Aquellos seleccionados por el sorteo anual deben presentar su solicitud de exención ante la Comisión Especial de Acreditación antes de esta fecha, argumentando razones legales como incapacidad física, psicológica, situación familiar o económica. La lista final de exentos se publicará en febrero de 2025.
El Huracán Rafael, el undécimo de la temporada de huracanes del Atlántico 2024, ha tocado tierra en el occidente de Cuba como un huracán categoría 3, con vientos de 185 km/h. Se espera que Rafael se intensifique aún más, y su trayectoria es monitoreada de cerca con actualizaciones en tiempo real. El impacto en Cuba se prevé significativo debido a sus intensos vientos y potencial de fortalecimiento.
La Fiscalía Metropolitana Oriente está llevando a cabo una investigación sobre una denuncia por un presunto delito sexual contra Jorge Valdivia, exjugador de la selección nacional de fútbol de Chile. La víctima, una tatuadora, presentó la denuncia tras reunirse con Valdivia en un restaurante y no recordar lo sucedido después. Las imágenes de seguridad muestran a ambos ingresando al edificio de la víctima. La Fiscalía ha ordenado varias medidas investigativas mientras el caso sigue en curso.
El Servicio Meteorológico Nacional ha publicado el pronóstico del tiempo para Resistencia, Chaco, Argentina, para el 20 de octubre de 2024. Se anticipa una temperatura entre 20°C y 36°C, sin posibilidad de lluvia. La información meteorológica es crucial para planificar actividades y mantenerse al tanto de las condiciones locales.
El 26 de agosto de 2024, un terremoto de baja magnitud afectó a cuatro regiones de Chile. El Centro Sismológico Nacional informó que el epicentro se localizó 12 kilómetros al sur de Pichidangui, a una profundidad de 70 km. El sismo, de magnitud leve, no causó daños significativos ni víctimas.
El pronóstico para el lunes 5 de agosto de 2024 muestra condiciones variadas en diferentes regiones de Chile. Se esperan cielos nublados con lluvias ligeras en el centro y sur del país, mientras que Santiago tendrá una mezcla de sol y nubes. Las áreas costeras enfrentarán vientos fuertes, y el desierto de Atacama tendrá cielos despejados.
Exploramos cómo las fuertes ráfagas de viento han impactado el aeropuerto de Santiago, causando interrupciones y desafíos para los pasajeros y el personal. A través de videos y fotos, se muestran aviones anclados y escombros dispersos como resultado del clima adverso.
Julia Fernandes revela nuevos detalles sobre el grave accidente que sufrió junto a Ignacio Lastra en 2017. Fernandes detalló que el accidente fue provocado por Lastra, quien conducía bajo los efectos del alcohol y a una velocidad excesiva, lo que la llevó a implorar por su vida. El accidente ha sido un tema significativo en los medios chilenos.
La intensa lluvia en la Región Metropolitana de Santiago ha provocado serias perturbaciones en el transporte y la vida cotidiana. Calles anegadas y cortes eléctricos han afectado a miles de hogares. Las autoridades han suspendido las clases y emitido advertencias a la población para enfrentar esta emergencia climática.
Italia transitará hacia una mezcla de generación eléctrica basada en energías renovables para 2035. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) busca aumentar la proporción de fuentes renovables al 82% y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% respecto a 1990. Diversas iniciativas respaldan la transición, con beneficios esperados para el medio ambiente y la economía.