Todo lo que necesitas saber sobre el VAR en el fútbol

El VAR, o Árbitro Asistente de Video, llegó hace pocos años y ya ha cambiado la forma de jugar y ver el fútbol. Si alguna vez te has preguntado por qué el árbitro revisa una jugada en el monitor, aquí tienes la respuesta sencilla y práctica.

¿Cómo funciona el VAR?

Cuando ocurre una situación clave –como un gol, un penal, una tarjeta roja o una confusión de identidad– el árbitro principal puede pedir ayuda al VAR. Un equipo de árbitros con pantallas revisa la jugada desde varios ángulos y, si encuentran un error claro, le indican al árbitro que revise la grabación en el monitor. El proceso dura solo unos segundos y suele limitarse a decisiones “claras y obvias”.

¿Cuándo se usa y cuándo no?

El VAR no se activa en cada jugada. Solo se usa en cuatro casos: goles, penales, tarjetas rojas directas y casos de confusión de identidad. Si la jugada es subjetiva, como una falta leve, el árbitro mantiene su decisión. Además, el VAR no puede cambiar una decisión ya tomada; solo puede confirmar o corregir si hay un error evidente.

En Chile, la ANFP adoptó el VAR en 2020 y lo ha usado en la Primera División y en partidos de la selección. Los fanáticos notaron una disminución de errores graves, aunque también surgieron críticas por interrupciones y decisiones polémicas.

Un punto importante es la comunicación con el público. Cuando el árbitro revisa, los estadios y las transmisiones suelen mostrar el logo del VAR y el tiempo que se tarda. Así, la audiencia entiende por qué se detiene el juego.

Los entrenadores también pueden sentir el impacto del VAR. Ahora deben preparar a sus equipos para situaciones donde una falta pueda ser revisada. Algunos entrenadores ajustan sus tácticas para evitar riesgos de penal, sabiendo que el VAR está observando.

Si eres jugador amateur, el VAR también ha llegado a torneos juveniles y de zonas rurales. Aunque aún no todos los campos cuentan con la tecnología, la regla de usar revisiones de video se está difundiendo y ayuda a que los árbitros aprendan a tomar mejores decisiones.

En resumen, el VAR es una herramienta que busca que el fútbol sea más justo. No es perfecto, pero reduce errores graves y brinda claridad en momentos críticos. La clave está en usarlo de forma rápida y solo cuando sea necesario, manteniendo la fluidez del juego.

Ahora que sabes cómo funciona, puedes disfrutar de los partidos sin frustrarte tanto por decisiones polémicas. Cada vez que veas el logo del VAR, recuerda que hay un equipo trabajando para que el resultado sea lo más correcto posible.

VAR controvertido: Anulan gol de Comerciantes Unidos contra Alianza Lima

Alianza Lima se impuso 1-0 a Comerciantes Unidos en la 10ª jornada del Apertura 2025, pero el triunfo estuvo empañado por una polémica decisión del VAR que anuló un gol de empate. El árbitro revisó una supuesta mano de Bruno Portugal y desvirtuó el tanto de Matías Sen. Expertos cuestionaron la intervención, argumentando que no hubo error claro.

Leer más 22 sep 2025

Taca Taca Mania Noticias

Links