¿Te has preguntado por qué últimamente la temperatura parece jugar con nuestras rutinas? En los últimos meses hemos visto olas de calor que hacen sudar a hasta el más fresco y también frentes fríos que dejan las calles heladas. Aquí te contamos qué está pasando, cómo afecta a nuestro día a día y, lo más importante, qué puedes hacer para estar cómodo sin importar el clima.
Los reportes oficiales indican que Chile está viviendo uno de los periodos más variables en la historia reciente. En la Región Metropolitana, por ejemplo, Enel ha tenido que programar cortes de luz para evitar sobrecargas cuando las temperaturas suben demasiado y el consumo eléctrico se dispara. Lo mismo ocurre al sur, donde Saesa avisa sobre interrupciones en Puerto Montt ante la necesidad de mantener la red estable durante noches muy frías.
Estos cortes no son solo un inconveniente técnico; son una señal clara de que el clima está fuera del rango normal. Cuando el termómetro marca más de 35 °C, los equipos de refrigeración y aire acondicionado trabajan al máximo, lo que aumenta la demanda eléctrica. Por otro lado, cuando bajan a menos de 0 °C, la calefacción se vuelve esencial y también eleva el consumo.
Las autoridades meteorológicas publican alertas de calor y frío intenso en sus sitios web y apps oficiales. Suscríbete a los canales de Enel, Saesa o al Servicio Nacional de Meteorología para recibir notificaciones directamente en tu móvil.
Calor extremo: Mantén las persianas cerradas durante la mayor parte del día, abre ventanas solo cuando la brisa sea fresca y usa ventiladores en combinación con ropa ligera. Bebe agua cada hora, aunque no sientas sed; el cuerpo pierde líquidos rápido bajo el sol.
Si tienes que salir, lleva una gorra o un sombrero amplio y protege tu piel con bloqueador solar de al menos SPF 30. Los niños y adultos mayores son los más vulnerables, así que revisa su estado cada 15 minutos si están en exteriores.
Frío intenso: Viste capas; una chaqueta aislante, un suéter y una camiseta térmica hacen la diferencia. No olvides gorro, guantes y bufanda, porque gran parte del calor corporal se pierde por la cabeza.
En casa, sella ventanas y puertas para que el aire frío no entre. Si dependes de calefacción eléctrica, usa temporizadores para evitar picos de consumo que puedan generar nuevos cortes.
Recuerda también revisar tus electrodomésticos: un filtro de aire sucio o una nevera mal sellada pueden aumentar la carga eléctrica sin necesidad.
Finalmente, mantente informado. Cada vez que haya una alerta de temperatura extrema, los medios locales como Taca Taca Mania Noticias publican actualizaciones y consejos específicos para la zona afectada. Suscríbete a nuestro boletín o sigue nuestras redes para no perderte nada.
Con estos datos y trucos, enfrentarás cualquier ola de calor o frente frío sin sorpresas desagradables. Mantén la calma, planifica tu día y cuida tu consumo energético: así podrás vivir cómodo mientras el clima se vuelve impredecible.
Bilbao se enfrenta a una ola de calor con alerta naranja: se espera que los termómetros alcancen 42°C este viernes. El aviso afecta especialmente al interior de Bizkaia, con temperaturas mínimas que seguirán rondando los 19-20 grados. El sábado la situación mejora, pero se mantendrán las alertas en algunas zonas.