Alerta naranja por calor extremo en Bilbao: Temperaturas de hasta 42°C este viernes

Alerta naranja por calor extremo en Bilbao: Temperaturas de hasta 42°C este viernes

Bilbao, bajo alerta naranja por calor extremo este viernes

La ciudad de Bilbao y buena parte de Bizkaia se preparan para una jornada de calor sofocante este viernes. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta naranja por temperaturas máximas excepcionales que podrían escalar hasta los 42 grados en el interior de la provincia. Este aviso afecta sobre todo a las zonas alejadas de la costa, donde se espera que el calor sea más intenso y persistente durante el día.

El día comenzará con cielos cubiertos, especialmente durante la madrugada, pero a medida que avancen las horas, se abrirán claros y el sol hará que los termómetros suban de manera exagerada. Según las previsiones, el pico de temperatura se alcanzará entre el mediodía y las ocho de la tarde, momento en el que la alerta estará en pleno vigor tanto en la zona cantábrica interior como en el valle del Ebro.

  • Hasta 42 grados se prevén en áreas del interior de Bizkaia
  • En el valle del Ebro y zonas de transición, las máximas rondarán entre 37 y 39 grados
  • La costa tampoco se librará del calor, con máximas de 33 grados y alerta amarilla en vigor

La mínima nocturna apenas dará alivio: se mantendrá alrededor de los 19 grados, sin apenas diferencia con la noche anterior, lo que hace más difícil el descanso y aumenta el riesgo por golpe de calor y otros problemas de salud.

Alertas extendidas y riesgos asociados a las altas temperaturas

Alertas extendidas y riesgos asociados a las altas temperaturas

Este episodio de calor no se limita a Bilbao. El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco mantiene activadas varias alertas en la comunidad: la naranja para temperaturas muy altas en el interior, y la amarilla en la costa por máximas y mínimas elevadas. Estas zonas, aunque algo más templadas, tampoco escapan del riesgo, con termómetros que no bajarán de los 21 grados en las noches, lo cual puede elevar la incomodidad y complicar el sueño.

Estas temperaturas extremas, sumadas a la baja humedad y a los vientos ligeros del sur, disparan también el peligro de incendios forestales. Por eso, la alerta amarilla por riesgo de fuegos permanecerá activa en toda la región. Las autoridades aconsejan evitar las actividades físicas al aire libre durante las horas centrales del día, hidratarse de forma frecuente y prestar especial atención a personas mayores, menores y personas con problemas de salud.

Las previsiones apuntan a un alivio relativo a partir del sábado. En Bilbao la máxima bajará de golpe hasta los 32 grados, aunque el calor será todavía intenso, sobre todo al mediodía. En Araba, la alarma naranja seguirá en pie durante la jornada del sábado, con máximas cercanas a los 38 grados. Gipuzkoa y Bizkaia rebajan el nivel de alerta, pero la advertencia amarilla permanecerá vigente en la costa e interior por temperaturas de 30 y 34 grados respectivamente.

El calor nocturno seguirá siendo protagonista, ya que, a pesar de la bajada de las máximas, las mínimas apenas cederán, quedándose en torno a los 18-20 grados en buena parte de Euskadi. La situación obliga a estar alerta, ya que las noches tropicales y la falta de refresco pueden suponer riesgos añadidos, tanto de salud pública como de peligros ambientales.

11 Comentarios

  • Image placeholder

    Cristian Vidal Ubilla

    agosto 17, 2025 AT 17:36
    Esto no es solo calor, es una sentencia de muerte silenciosa. Las ciudades no están preparadas, los ancianos mueren en sus casas sin que nadie los escuche.
  • Image placeholder

    Oscarina Sanabria

    agosto 18, 2025 AT 23:10
    ¡Mamá, no salgas entre las 14 y las 18! Lleva agua, sombrero, y si puedes, ponte una camiseta mojada. ¡Nosotros nos encargamos de todo lo demás! 💪🌞
  • Image placeholder

    María Pía Fernandez

    agosto 19, 2025 AT 14:12
    yo creo que el calorr es un truco del gobiernno para q todos nos quedemos en casa y no salgamos a protestar... o algo asi? no se pero me suena raro
  • Image placeholder

    Christopher Acuña

    agosto 19, 2025 AT 14:12
    A todos los que están sufriendo este calor: no están solos. Cada gota de sudor es un acto de resistencia. Mantengan la calma, hidrátense, y recuerden que la humanidad ha superado peores tormentas. ¡Vamos a cuidarnos entre todos! 🤝💧
  • Image placeholder

    Isidora Nikolić

    agosto 20, 2025 AT 00:38
    Me encanta que la gente se preocupe... pero, ¿alguien más se ha dado cuenta de que las redes sociales están llenas de memes de ‘¡qué calor!’... y nadie pregunta si el vecino del quinto tiene aire acondicionado?... Por favor... no solo compartan fotos de helados... chequeen a sus mayores... por favor... por favor... por favor...
  • Image placeholder

    Elias Inzunza

    agosto 21, 2025 AT 03:58
    El clima no es un error. Es un espejo. Nosotros creamos este calor con nuestras decisiones. Ya no se trata de soportarlo... se trata de reconocer que lo causamos. Y eso duele más que la temperatura.
  • Image placeholder

    Claudio Henriquez

    agosto 21, 2025 AT 12:18
    Según la OMS, la exposición prolongada a temperaturas superiores a 35°C con humedad relativa >60% genera un índice de peligrosidad térmica (WBGT) crítico, lo cual incrementa la morbilidad cardiovascular en un 47% en adultos mayores... y aún así, la gente sigue usando redes sociales para postear fotos de paletas. La desconexión es abismal.
  • Image placeholder

    Gaby Ocazuv

    agosto 21, 2025 AT 18:09
    La naturaleza no grita. Ella susurra. Y nosotros, con nuestros aires acondicionados y nuestras carreteras de asfalto, hemos dejado de escuchar. Este calor no es una anomalía. Es una advertencia escrita en el viento caliente que atraviesa las ventanas. No es un evento. Es un proceso. Y nosotros somos su consecuencia.
  • Image placeholder

    Samuel Sosa

    agosto 22, 2025 AT 21:01
    oye, yo vivi en una casa sin aire en la infancia y sobrevivi, pero ahora veo a la gente de 30 años que se desmaya por 34 grados... no es el calor, es que nos hemos vuelto frágiles... no te rindas, toma agua, ponte en la sombra, y respira profundo... puedes con esto, lo se...
  • Image placeholder

    Kendal Montgomery

    agosto 24, 2025 AT 14:12
    ¿Y quién va a pagar por los muertos que no tienen seguro? ¿Los políticos que se van de vacaciones a la montaña? ¿O los que siguen trabajando en la calle con un uniforme de plástico? No es calor. Es violencia estructural.
  • Image placeholder

    Heber Arias

    agosto 25, 2025 AT 17:54
    La gente que dice que el cambio climático es un mito nunca ha tenido que dormir a 20 grados en julio. No es una ola de calor. Es la nueva normalidad. Y tú, sí tú, que estás leyendo esto, eres parte del problema o parte de la solución. No hay tercera opción

Escribir un comentario