Si vives en Chile o sigues lo que ocurre aquí, seguro te has cruzado con temas como los cortes de luz, las olas de calor y las protestas. En esta página reunimos la información más útil para entender cómo estos hechos influyen en tu rutina.
En los últimos meses Enel ha programado varios cortes de energía en la Región Metropolitana, afectando comunas como La Reina, La Cisterna y Maipú. Los vecinos suelen quedarse sin luz hasta siete horas, lo que obliga a planear comidas, estudios o trabajos con antelación.
Al sur, el Gran Concepción también sufre interrupciones frecuentes desde junio de 2025. Después del apagón nacional de febrero, la población sigue pidiendo respuestas claras y una mejor comunicación por parte de las empresas eléctricas.
Si vives en Puerto Montt, tené en cuenta que Saesa realizará mantenciones el 22 de abril con cortes de seis horas. Es buena idea cargar celulares, preparar agua caliente y avisar a vecinos que dependan de equipos médicos.
El clima está jugando su papel: Bilbao (aunque fuera de Chile) sirve como ejemplo de cómo una alerta naranja por temperaturas de 42 °C puede afectar la salud. En Chile, los termómetros también suben y las autoridades recomiendan hidratación constante y evitar el sol directo durante las horas pico.
En cuanto a la vida social, la reciente victoria de la selección femenina de fútbol contra Ecuador sacudió al Grupo A de la Copa América Femenina 2025, generando un ambiente festivo en varios barrios. Por otro lado, protestas y controversias – como el caso del equipo de Tonka Tomicic en la Gala Viña 2025 o la polémica de Gonzalo Valenzuela en los Premios Caleuche – siguen alimentando debates sobre respeto y conducta pública.
Todo esto muestra que la sociedad chilena está viva, con problemas cotidianos y momentos de orgullo. Mantenerse informado ayuda a tomar decisiones rápidas: saber cuándo habrá corte de luz, cómo protegerse del calor o qué eventos culturales están generando conversación.
En Taca Taca Mania Noticias seguimos recopilando cada detalle para que tengas la información más actual y práctica al alcance de un clic. Revisa regularmente esta sección; el panorama cambia rápido y estar preparado marca la diferencia.
La influyente figura chilena Mary Rose McGill falleció a los 90 años. Nacida el 10 de octubre de 1933, de ascendencia escocesa, dejó una marca indeleble en la cultura y sociedad chilenas. Presidió importantes organizaciones culturales y ecuestres, y recientemente compartió su encuentro con el príncipe Felipe en 1968. Deja cuatro hijos.