Cuando hablamos del Mundial U-17 Qatar 2025, torneo FIFA de fútbol para jugadores menores de 17 años que se celebrará en Qatar en 2025. También conocido como U-17 World Cup 2025, reúne a las mejores promesas de cada continente bajo la organización de FIFA, el organismo mundial que regula el fútbol. El país anfitrión, Qatar, una nación del Golfo Pérsico que ya fue sede de la Copa del Mundo senior en 2022, ha preparado infraestructuras de última generación para brindar una experiencia segura y cómoda a jugadores, técnicos y fanáticos.
El torneo no solo es una vitrina para el talento emergente, sino también un punto de referencia para los sistemas de desarrollo de cada federación. Las Selecciones Sub-17, los equipos nacionales de menores que compiten en la fase clasificatoria y en la fase final del Mundial utilizan este evento para medir el progreso de sus academias y ajustar planes de formación. En la fase de clasificación, cada continente presentó torneos eliminatorios intensos: CONMEBOL con su Copa Sudamericana Sub-17, UEFA con el Campeonato Europeo Sub-17, y la CONCACAF con el Torneo de Naciones Sub-17. Estos encuentros ofrecen datos de rendimiento, como promedio de goles por partido (2,8 en la última edición) y número de jugadores que logran fichar en clubes profesionales (aprox. 35 %). Además, el Mundial sirve de plataforma para el scouting de clubes europeos que buscan nuevos talentos.
Entre los recintos más destacados está el Estadio Al Bayt, una arena de 60.000 asientos diseñada como una tienda de campaña árabe, que albergará varios partidos de la fase de grupos. Otros escenarios como el Estadio Lusail y el Estadio Education City complementan la oferta, todos con tecnología de refrigeración para garantizar condiciones óptimas pese al calor del desierto. El calendario oficial, publicado en febrero de 2025, muestra 24 partidos distribuidos en 20 días, con descansos estratégicos para evitar la fatiga de los jóvenes atletas. Cada jornada está pensada para maximizar la exposición mediática y permitir que la afición internacional siga al torneo en tiempo real a través de plataformas digitales oficiales. Mundial U-17 Qatar 2025 también impulsa iniciativas de legado: programas de entrenamiento para entrenadores locales, actividades de inclusión social y campañas de concienciación ambiental que dejan huella más allá del juego.
En la sección que sigue encontrarás artículos, crónicas y análisis que cubren desde los grupos y las sorpresas del sorteo hasta entrevistas con futuros astros y reseñas de cada estadio. Prepárate para seguir de cerca cada paso del torneo y descubrir cómo este evento modelo está moldeando el futuro del fútbol mundial.
La Federación de Fútbol de Chile ha revelado una lista preliminar de más de cincuenta futbolistas bajo 17 años para el Mundial de Qatar 2025. El técnico Sebastián Miranda y el capitán Bruno Torres lideran a La Rojita en esta fase decisiva. El equipo se medirá con Bolivia, Italia, Qatar y Sudáfrica en la fase de grupos. La convocatoria refleja la profundidad de talento y la estrategia de desarrollo de la cantera chilena.