Chile sub-17 anuncia preselección de más de 50 jugadores para el Mundial Qatar 2025

Chile sub-17 anuncia preselección de más de 50 jugadores para el Mundial Qatar 2025

La Federación de Fútbol de Chile (FFCh) confirmó este lunes la preselección de la Chile sub-17 para el próximo Campeonato Mundial de la FIFA en Qatar, que se jugará del 3 al 27 de noviembre de 2025. El anuncio marca un paso importante en la planificación del torneo y deja entrever la magnitud del trabajo que el cuerpo técnico está realizando para pulir una lista que supera los 50 nombres.

Detalles de la convocatoria preliminar

El plantel provisional incluye jugadores de distintas categorías y clubes, desde la Primera División hasta la Universidad del Desarrollo. La amplitud de la lista permite al entrenador Sebastián Miranda observar diferentes combinaciones tácticas y valorar el rendimiento de los jóvenes en los entrenamientos y partidos de preparación que se avecinan.

Entre los convocados destaca el nombre de Bruno Torres, capitán del conjunto y figura central de esta generación. En entrevistas recientes, Torres subrayó la responsabilidad que implica portar la cinta de capitán y afirmó que el objetivo del grupo es competir hasta el último minuto, sin conformarse con resultados mediocres.

La preselección también contempla a varios jugadores que actualmente brillan en torneos juveniles de clubes sudamericanos, lo que indica que la FFCh está observando el rendimiento en competencias internacionales para afinar su decisión final.

Grupo del Mundial y expectativas

Grupo del Mundial y expectativas

Una vez confirmada la clasificación, La Rojita se enfrenta a un grupo que combina tradición y novedad: Bolivia U‑17, Italia U‑17, el país anfitrión Qatar U‑17 y Sudáfrica U‑17. La diversidad de estilos de juego de estos rivales supone un reto táctico que el cuerpo técnico deberá abordar con antelación.

  • Bolivia U‑17: equipo con buena presencia física y acostumbrado a jugar en altitudes.
  • Italia U‑17: tradición defensiva y experiencia en torneos europeos.
  • Qatar U‑17: ventaja de jugar en casa y conocimiento del clima local.
  • Sudáfrica U‑17: velocidad y creatividad en ataque.

El formato del Mundial ha experimentado cambios importantes: por primera vez se disputarán 48 selecciones, y la CONMEBOL tiene siete plazas disponibles. Chile aseguró la suya mediante la fase clasificatoria del Campeonato Sudamericano Sub‑17, donde quedó entre los mejores puestos.

Históricamente, la mejor participación de Chile en esta competición fue el tercer puesto obtenido en 1993. Además, el equipo ha sido subcampeón del Sudamericano Sub‑17 en 1993, 2017 y 2019, lo que demuestra una continuidad en el nivel competitivo de la categoría.

El proceso de reducción de la lista preliminar a la convocatoria definitiva comenzará en las próximas dos semanas. Durante este periodo, los jugadores seleccionados participarán en un ciclo intensivo de entrenamientos, pruebas físicas y partidos amistosos contra selecciones locales y extranjeras, con el objetivo de afinar la táctica y el entremismo del grupo.

El anuncio de la preselección también refleja la estrategia más amplia de la FFCh para impulsar la cantera. Se están evaluando talentos de diferentes edades, con miras a crear un flujo continuo de futbolistas que puedan integrar futuros equipos mayores, incluidos la Sub‑20 y la selección absoluta.

Con la mirada puesta en Qatar, los dirigentes esperan que la experiencia adquirida en este torneo sirva como trampolín para la carrera internacional de los jóvenes, al tiempo que refuerzan la reputación del fútbol chileno en el escenario mundial.

Taca Taca Mania Noticias

Links