Chile sub-17 anuncia preselección de más de 50 jugadores para el Mundial Qatar 2025

Chile sub-17 anuncia preselección de más de 50 jugadores para el Mundial Qatar 2025

La Federación de Fútbol de Chile (FFCh) confirmó este lunes la preselección de la Chile sub-17 para el próximo Campeonato Mundial de la FIFA en Qatar, que se jugará del 3 al 27 de noviembre de 2025. El anuncio marca un paso importante en la planificación del torneo y deja entrever la magnitud del trabajo que el cuerpo técnico está realizando para pulir una lista que supera los 50 nombres.

Detalles de la convocatoria preliminar

El plantel provisional incluye jugadores de distintas categorías y clubes, desde la Primera División hasta la Universidad del Desarrollo. La amplitud de la lista permite al entrenador Sebastián Miranda observar diferentes combinaciones tácticas y valorar el rendimiento de los jóvenes en los entrenamientos y partidos de preparación que se avecinan.

Entre los convocados destaca el nombre de Bruno Torres, capitán del conjunto y figura central de esta generación. En entrevistas recientes, Torres subrayó la responsabilidad que implica portar la cinta de capitán y afirmó que el objetivo del grupo es competir hasta el último minuto, sin conformarse con resultados mediocres.

La preselección también contempla a varios jugadores que actualmente brillan en torneos juveniles de clubes sudamericanos, lo que indica que la FFCh está observando el rendimiento en competencias internacionales para afinar su decisión final.

Grupo del Mundial y expectativas

Grupo del Mundial y expectativas

Una vez confirmada la clasificación, La Rojita se enfrenta a un grupo que combina tradición y novedad: Bolivia U‑17, Italia U‑17, el país anfitrión Qatar U‑17 y Sudáfrica U‑17. La diversidad de estilos de juego de estos rivales supone un reto táctico que el cuerpo técnico deberá abordar con antelación.

  • Bolivia U‑17: equipo con buena presencia física y acostumbrado a jugar en altitudes.
  • Italia U‑17: tradición defensiva y experiencia en torneos europeos.
  • Qatar U‑17: ventaja de jugar en casa y conocimiento del clima local.
  • Sudáfrica U‑17: velocidad y creatividad en ataque.

El formato del Mundial ha experimentado cambios importantes: por primera vez se disputarán 48 selecciones, y la CONMEBOL tiene siete plazas disponibles. Chile aseguró la suya mediante la fase clasificatoria del Campeonato Sudamericano Sub‑17, donde quedó entre los mejores puestos.

Históricamente, la mejor participación de Chile en esta competición fue el tercer puesto obtenido en 1993. Además, el equipo ha sido subcampeón del Sudamericano Sub‑17 en 1993, 2017 y 2019, lo que demuestra una continuidad en el nivel competitivo de la categoría.

El proceso de reducción de la lista preliminar a la convocatoria definitiva comenzará en las próximas dos semanas. Durante este periodo, los jugadores seleccionados participarán en un ciclo intensivo de entrenamientos, pruebas físicas y partidos amistosos contra selecciones locales y extranjeras, con el objetivo de afinar la táctica y el entremismo del grupo.

El anuncio de la preselección también refleja la estrategia más amplia de la FFCh para impulsar la cantera. Se están evaluando talentos de diferentes edades, con miras a crear un flujo continuo de futbolistas que puedan integrar futuros equipos mayores, incluidos la Sub‑20 y la selección absoluta.

Con la mirada puesta en Qatar, los dirigentes esperan que la experiencia adquirida en este torneo sirva como trampolín para la carrera internacional de los jóvenes, al tiempo que refuerzan la reputación del fútbol chileno en el escenario mundial.

15 Comentarios

  • Image placeholder

    Gregorio Cordova

    septiembre 27, 2025 AT 14:56

    ¡Qué bueno ver tantos talentos juntos! Ya me imagino a Bruno Torres liderando el equipo con esa chispa que tiene. Vamos Chile, vamos a romper récords en Qatar 💪🔥

  • Image placeholder

    luis cisternas

    septiembre 28, 2025 AT 15:38

    yo vi a uno de los chicos de la UDD jugar en Temuco y me dejó con la boca abierta, no es solo velocidad, es inteligencia de juego. La FFCh está haciendo bien su trabajo, hay que darle tiempo y paciencia

  • Image placeholder

    Paula Cárdenas

    septiembre 28, 2025 AT 16:12

    Claro, 50 jugadores... pero cuántos de ellos realmente tienen potencial olímpico y cuántos están ahí por ser hijos de algún dirigente? La transparencia en la selección es un mito, no una realidad.

  • Image placeholder

    Terra Flora

    septiembre 29, 2025 AT 09:17

    La formación de jóvenes no puede ser solo técnica, también hay que trabajar la mentalidad. Muchos pierden por no saber manejar la presión, no por falta de habilidad. Espero que el cuerpo técnico lo tenga claro.

  • Image placeholder

    Scarlett Baeza

    septiembre 30, 2025 AT 18:05

    Me encanta que estén mirando a los jugadores de ligas regionales. No todos los talentos vienen de Santiago. Hay mucha gente buena en el sur, en el norte, en Valparaíso…

  • Image placeholder

    Roberto R Bravo

    octubre 1, 2025 AT 21:42

    Recuerdo cuando jugué en la sub-17 en el 2008, y la presión era insoportable. Hoy, con más apoyo, más análisis, más visibilidad… este equipo puede ser histórico. No lo subestimen.

  • Image placeholder

    María Paz Yurisch

    octubre 1, 2025 AT 23:10

    Qatar no es solo un lugar, es un símbolo. El fútbol chileno, con su alma de Andes y su sangre de calle, va a enfrentar el desierto y el calor… y va a dejar huella. No es un torneo, es una declaración de identidad.

  • Image placeholder

    Coordinadora Talcahueño

    octubre 2, 2025 AT 13:25

    ¡OJO! El Mundial de 2025 va a ser manipulado por Qatar para que no ganemos. Ya lo hicieron en 2022, ahora van a apretar a los árbitros. No se dejen engañar. 🤫⚽

  • Image placeholder

    Daniela Olivari

    octubre 3, 2025 AT 11:48

    La estructura de desarrollo de talento en Chile ha evolucionado significativamente en la última década. La implementación de protocolos de evaluación psicocognitiva en las categorías inferiores ha permitido una identificación más precisa de perfiles competitivos. Es un avance metodológico que merece reconocimiento institucional.

  • Image placeholder

    Francisca Robles Paredes

    octubre 3, 2025 AT 13:21

    50 jugadores? Yo conozco a 3 de los que están en la lista y no son ni la mitad de buenos que el que juega en mi barrio. Esto es puro marketing. Nadie va a ganar nada con esto.

  • Image placeholder

    J.Patricio Chávez De Paz

    octubre 4, 2025 AT 08:27

    La FIFA está siendo presionada por intereses geopolíticos. El hecho de que Chile esté en un grupo con Qatar, Italia y Sudáfrica no es casualidad. Hay un plan. La selección está siendo usada como herramienta de soft power.

  • Image placeholder

    FRANCISCA SEED

    octubre 6, 2025 AT 03:08

    La preselección refleja una estrategia sistémica de scouting transversal, integrando datos biomecánicos, análisis de rendimiento en entornos de alta presión y métricas de resiliencia psicológica. La inclusión de jugadores de la UDD no es un error, es una innovación disruptiva en el modelo tradicional de identificación de talento. Este es el futuro del fútbol sudamericano: inteligencia, no solo intuición.

  • Image placeholder

    Mariano Valenzuela Blásquez

    octubre 8, 2025 AT 01:18

    ojalá no se les vaya la cabeza y se olviden de lo básico: jugar con corazón. No necesitamos robots, necesitamos chilenos con hambre

  • Image placeholder

    sebastian sepulveda jofre

    octubre 9, 2025 AT 10:31

    La reducción de la lista debe basarse en criterios objetivos: minutos jugados, porcentaje de pases clave, y desempeño bajo presión. La subjetividad no puede seguir siendo la base de decisiones que afectan el futuro del fútbol nacional.

  • Image placeholder

    Ranya Iqbal

    octubre 10, 2025 AT 22:53

    el equipo debe jugar con más intensidad y menos miedo si quieren ganar en qatar no se puede tener miedo de los rivales

Escribir un comentario