Mantenimiento eléctrico: lo que necesitas saber para no quedarte a oscuras

¿Te ha pasado que de pronto la luz se va y no sabes por qué? En Chile, los cortes programados son parte del mantenimiento eléctrico, una tarea esencial para mantener la red en buen estado. Pero más allá de los técnicos, lo importante eres tú: saber cuándo pueden apagar la corriente y cómo organizarte.

¿Qué incluye el mantenimiento eléctrico?

El mantenimiento cubre varias acciones: revisión de transformadores, sustitución de cables viejos, pruebas de protección y ajustes en subestaciones. Empresas como Saesa lo hacen regularmente para evitar fallas mayores que podrían provocar apagones inesperados.

En el sur del país, por ejemplo, se han anunciado cortes en Gran Concepción y Puerto Montt. En junio de 2025, miles de hogares en Gran Concepción sufrieron nuevos apagones después del gran apagón nacional de febrero. La causa suele ser la necesidad de actualizar equipos o reparar daños causados por tormentas.

Cómo prepararte a los cortes programados

Primero, mantén a mano la información oficial: las empresas publican avisos en sus sitios y redes sociales con fechas y horarios. Si vives en una zona donde Saesa planifica mantenimientos, revisa su calendario cada semana.

Segundo, ten un kit básico de emergencia: linternas, pilas, cargadores portátiles y una botella de agua. También es útil programar la carga de los electrodomésticos antes del corte para evitar sorpresas.Si dependes de equipos médicos o trabajas desde casa, avisa a tu compañía eléctrica con antelación; a veces pueden ofrecer soluciones como cortes más cortos o suministro temporal.

Por último, aprovecha el tiempo sin luz. Es un buen momento para desconectar del celular, leer un libro o conversar en familia. Muchos vecinos usan estos momentos para organizarse y compartir recursos, como generadores portátiles.

En resumen, el mantenimiento eléctrico es necesario y está pensado para que la red sea más segura. Conocer los avisos, preparar tu hogar y adoptar una actitud proactiva te ayudará a pasar los cortes sin complicaciones. Así, cuando vuelva la luz, podrás seguir con tus actividades como si nada hubiera pasado.

Cortes de luz programados en la Región Metropolitana: zonas afectadas y motivos detrás de las interrupciones

Enel está realizando cortes programados de luz en varias comunas de la Región Metropolitana para mejorar el servicio y conectar nuevos clientes. Las interrupciones han impactado a zonas como La Reina, La Cisterna y Maipú, con algunos cortes extendiéndose hasta siete horas. Los vecinos deben informarse en los canales oficiales de Enel.

Leer más 1 ago 2025

Taca Taca Mania Noticias

Links