Luis Enrique: quien es y por qué importa en el fútbol

Si alguna vez te has preguntado qué hace a Luis Enrique una figura clave, aquí tienes la respuesta en pocos minutos. Desde sus inicios como delantero hasta su paso como director técnico, su historia está llena de momentos que marcaron la historia de clubes y selecciones.

Del delantero al estratega

Luis Enrique comenzó su carrera en el Barcelona B y pronto dio el salto al primer equipo, donde ganó la Copa del Rey y la Supercopa de España. Su visión dentro del campo le sirvió después para pasar a la banquilla. En 2011 tomó las riendas del Celta de Vigo, pero el gran salto llegó cuando dirigió al Roma en 2013. Allí mostró un fútbol ofensivo que le valió el reconocimiento europeo.

Su gran oportunidad fue volver al Barcelona en 2014. Con él, el club ganó La Liga, Copa del Rey y la Champions League 2015. Su método se basa en presión alta, transiciones rápidas y jugadores polivalentes que pueden adaptarse a distintas posiciones.

El paso por la selección española

En 2018 Luis Enrique tomó el cargo de seleccionador de España. Su objetivo era modernizar al equipo, incorporando jóvenes talentos como Ansu Fati y Pedri. En la Eurocopa 2020 (jugada en 2021) llevó a España a la semifinal, demostrando que su estilo agresivo funciona también a nivel internacional.

Los críticos a veces señalan su impaciencia, pero los resultados hablan: juego más dinámico, mayor posesión en zona ofensiva y una defensa que presiona desde el frente. Además, Luis Enrique es conocido por su claridad al comunicar lo que espera de cada jugador.

En los últimos años, su paso por el PSG (2021‑2022) le permitió experimentar con una plantilla estelar, aunque la presión por títulos europeos no siempre se tradujo en éxito. Actualmente, sigue siendo una referencia para entrenadores que buscan combinar disciplina táctica con libertad creativa.

¿Qué puedes aprender de Luis Enrique? Primero, la importancia de adaptarse: él cambió de posición, de liga y de estilo sin perder la esencia. Segundo, la comunicación clara: jugadores saben exactamente qué rol debe cumplir cada uno. Por último, la mentalidad ganadora: cada proyecto se afronta como un reto a superar.

Si eres aficionado, entrenador amateur o simplemente buscas inspiración, observar la carrera de Luis Enrique te brinda lecciones valiosas sobre cómo evolucionar en el fútbol sin perder la pasión que lo impulsa.

Luis Enrique, bajo fuego en Francia por su empujón a João Pedro tras la final del Mundial de Clubes

El técnico del PSG fue duramente criticado en Francia por empujar al delantero del Chelsea João Pedro tras el 3-0 en la final del Mundial de Clubes. RMC Sport habló de gesto “repugnante”, Le Parisien lo llamó “arrebato” y L’Équipe dijo que le agarró del cuello. El entrenador alegó que intentaba separar a los jugadores, pero el debate sobre el fair play y posibles sanciones no se apaga.

Leer más 5 sep 2025

Taca Taca Mania Noticias

Links