Cuando hablamos de Galaxy S25 FE, el smartphone "Fan Edition" de Samsung lanzado en 2025, con pantalla AMOLED de 6.4 pulgadas, triple cámara y batería de 4500 mAh. También conocido como Galaxy S25 FE, combina diseño premium y precio más accesible. Además, la marca Samsung, empresa surcoreana líder en electrónica de consumo ha apostado por ofrecer hardware de gama alta en un modelo intermedio. El móvil funciona con Android 15, la versión más reciente del sistema operativo de Google, optimizada para pantallas grandes y uso intensivo, lo que garantiza actualizaciones de seguridad y nuevas funciones durante varios años.
El Galaxy S25 FE contiene tres bloques clave que lo diferencian: la pantalla AMOLED, el procesador Exynos 2400 y el sistema de cámara triple. La pantalla AMOLED de 6.4" ofrece resolución Full HD+, tasa de refresco de 120 Hz y colores vivos, ideal para ver series o jugar. El procesador Exynos 2400, fabricado con proceso de 4 nm, entrega rendimiento comparable al Snapdragon 8 Gen 3 en tareas de multitarea y juegos exigentes. En cuanto a la cámara, el sensor principal de 50 MP con estabilización óptica, el ultra gran angular de 12 MP y el telefoto de 8 MP cubren desde paisajes hasta retratos con buen nivel de detalle. La batería de 4500 mAh permite hasta dos días de uso ligero y carga rápida de 45 W, suficiente para recargar el dispositivo en menos de una hora.
En el mercado chileno, el Galaxy S25 FE se posiciona alrededor de los 550.000 pesos en su versión base de 128 GB, mientras que la versión de 256 GB ronda los 620.000 pesos. Estas cifras lo hacen más atractivo que el Galaxy S25 estándar, que supera el millón de pesos, pero sigue por encima de la línea de entrada de marcas como Xiaomi o Realme. Comparado con el iPhone 15, que cuesta cerca de 800.000 pesos, el S25 FE ofrece mayor flexibilidad en personalización y una mejor relación calidad‑precio para usuarios que prefieren Android.
Los compradores también valoran la experiencia de software: One UI 6, la capa de Samsung, agrega funciones útiles como el modo de pantalla dividida, la integración con Galaxy Buds y la capacidad de conectar el móvil a un monitor con DeX. Además, el dispositivo incluye certificación IP68, lo que lo protege contra polvo y agua hasta 1,5 m. Estas características crean una interdependencia clara: el software aprovecha el hardware potente, la pantalla fluida mejora la usabilidad de One UI y la batería robusta soporta sesiones largas de juego o streaming sin interrupciones.
En resumen, el Galaxy S25 FE reúne los componentes esenciales que cualquier usuario busca en un smartphone moderno: pantalla de alta frecuencia, procesador potente, cámara versátil y batería duradera, todo bajo el ecosistema Android 15 de Samsung. A lo largo de esta página encontrarás artículos que analizan cada uno de estos aspectos con detalle, comparativas de precios, trucos para sacarle el máximo provecho a One UI 6 y guías de compra para decidir la variante que mejor se adapta a tu bolsillo. Sigue leyendo para descubrir reseñas, pruebas de cámara y opiniones de usuarios que te ayudarán a tomar la mejor decisión.
Samsung presenta el Galaxy S25 FE en Chile, ofreciendo edición de fotos con IA en tres pasos y una cámara frontal de 12 MP. La novedad democratiza herramientas antes reservadas a gama alta.