
Cuando Samsung presentó el Galaxy S25 FE en Chile el 5 de octubre de 2025, la sorpresa no estuvo en el precio, sino en la capacidad de editar fotos con inteligencia artificial en apenas tres pasos. El anuncio, realizado durante el Lanzamiento oficial del Galaxy S25 FESantiago, dejó claro que la compañía quiere democratizar las herramientas de IA que antes solo estaban reservadas a sus buques insignia.
Contexto: la IA llega a la gama media
Hasta ahora, la línea Galaxy S23 Ultra era la referencia cuando se hablaba de Galaxy AI. Con el S25 FE, Samsung ofrece esas mismas funciones en un dispositivo con un precio más accesible, apuntando a usuarios que no quieren romper la alcancía pero sí quieren experimentar con la edición automática de imágenes.
El «Photo Assist» –el nuevo asistente de fotografía– funciona directamente desde la aplicación Galería. No necesitas instalar software de terceros; basta con abrir la foto, pulsar el icono de estrellas y seguir los pasos que la IA propone.
Cómo funciona la Edición Generativa en tres pasos
- Abrir la foto en la Galería y tocar el botón de edición.
- Seleccionar la opción Generative Edit y esperar a que la IA detecte objetos o personas en el fondo.
- Confirmar la eliminación o el recorte; la imagen final se guarda con una marca de agua que indica que ha sido modificada por IA.
Todo el proceso requiere una conexión a internet y una cuenta activa de Samsung; sin ambas, la función se desactiva por razones de seguridad.
Principales mejoras de la cámara
- Cámara frontal de 12 MP: selfies con mayor detalle y colores más fieles.
- AI Pro Visual Engine: motor que unifica la calidad de fotos y videos en toda la gama S25.
- Nightography mejorado: menos ruido y mejor exposición en entornos oscuros.
- Super HDR en video: rango dinámico amplio sin perder fluidez.
- Instant Slow‑mo: convierte cualquier clip en cámara lenta con un solo toque.
- Audio Eraser: elimina ruidos no deseados de los videos sin afectar la voz principal.
Según datos internos de Samsung, el sensor principal de 50 MP del S25 FE captura un 30 % más de detalle que su predecesor, lo que se traduce en fotos que se pueden ampliar sin perder nitidez.
Reacciones del mercado y de los usuarios
“Es la primera vez que veo una IA tan intuitiva en un móvil de gama media”, declaró Ana López, analista de tendencias de GfK España. “El hecho de que la herramienta sugiera automáticamente qué elementos eliminar ahorra tiempo y abre la puerta a creadores sin conocimientos técnicos”.
En redes, el hashtag #S25FEEditations alcanzó los 120 000 tweets en las primeras 24 horas, con usuarios mostrando antes y después de sus fotos.

Impacto en México y planes de expansión
En México, Samsung ha abierto una línea de atención al cliente específica para la nueva generación, disponible en samsung.com/mx/support. Además, los medios de comunicación pueden contactar a la oficina de prensa a través del correo [email protected].
La compañía asegura que la disponibilidad del S25 FE se extenderá a otros mercados de Latinoamérica en los próximos dos meses, siempre con la variante de 256 GB y los colores Celeste, Azul Marino y Negro Intenso.
Qué sigue: expectativas y próximos desarrollos
Samsung ha prometido actualizar el algoritmo de Generative Edit cada trimestre, añadiendo capacidades de estilo artístico y mayor reconocimiento de objetos complejos. La próxima gran novedad, según un comunicado interno, será la integración de “Realidad Aumentada generativa” directamente desde la cámara.
Mientras tanto, los usuarios que ya poseen el S25 FE pueden descargar la última actualización de software (versión 13.2.1) que mejora la velocidad de procesamiento de imágenes en un 15 %.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la edición generativa a la privacidad de mis fotos?
Todas las imágenes se envían a los servidores de Samsung únicamente para procesar la IA y se eliminan automáticamente después de la edición. Además, la marca de agua indica que la foto ha sido modificada, garantizando transparencia.
¿Qué requisitos de conectividad necesito para usar Generative Edit?
Es indispensable disponer de una conexión a internet estable y haber iniciado sesión con una cuenta de Samsung. Sin ambas, la función permanece desactivada por motivos de seguridad y consumo de datos.
¿La edición generativa está disponible en otros dispositivos Samsung?
Por el momento, la función solo está habilitada en la serie S25, incluido el S25 Ultra y el S25 FE. Samsung ha anunciado que los modelos de la serie S24 recibirán una versión limitada en la próxima actualización.
¿Cuáles son los colores y configuraciones disponibles en Chile?
En Chile el Galaxy S25 FE llega con 256 GB de almacenamiento y tres acabados: Celeste (azul claro), Azul Marino y Negro Intenso. Todas las variantes comparten la misma cámara y funciones de IA.
¿Qué mejoras trae la cámara frontal de 12 MP?
La cámara frontal de 12 MP incluye un sensor más grande y una apertura f/1.8, lo que permite selfies con mayor claridad, mejor rendimiento en modo nocturno y colores más fieles en comparación con el modelo anterior de 10 MP.
Sebastian San Martin
octubre 7, 2025 AT 03:43Esta IA es una locura, se viene con todo.