Si alguna vez viste un partido y el árbitro sacó una tarjeta roja, acabas de presenciar una expulsión. En términos simples, es cuando un jugador debe salir del campo porque ha cometido una falta grave o ha acumulado dos tarjetas amarillas.
El reglamento dice que la tarjeta roja se usa para conductas como juego violento, impedir una oportunidad clara de gol con mano o conducta antideportiva. Cuando el árbitro muestra la roja, el jugador no solo se retira, sino que su equipo queda con un hombre menos durante el resto del encuentro.
Además, la expulsión suele traer sanciones extra: suspensión para los próximos partidos y, en casos serios, multas o incluso prohibiciones más largas. Todo depende de la gravedad y si hay reincidencia.
Este año tuvimos varios ejemplos que dejaron a los fanáticos con la boca abierta. En la MLS, Tomás Avilés fue expulsado a los 23 minutos del partido entre Inter Miami y New York City FC. Su salida obligó al equipo a reorganizarse rápidamente y, aunque lograron empatar 2-2, el momento cambió el ritmo del juego.
Otro caso que resonó en Sudamérica fue la sorpresa de Palestino contra Cruzeiro en la Copa Sudamericana. Aunque no hubo tarjeta roja directa, la polémica surgió por una expulsión tardía que dejó a los brasileños sin opciones y desató críticas intensas dentro del país.
En Chile también se dieron situaciones donde la expulsión impactó más allá del campo. Durante el Mundial de Clubes 2025, un jugador del PSG recibió una roja en los minutos finales, obligando al equipo a jugar con diez hombres en una fase crucial del torneo.
Los cortes de luz que afectan varios estadios también han generado discusiones sobre cómo se manejan las sanciones cuando un partido se interrumpe por problemas externos. Sin embargo, la regla sigue clara: si el árbitro muestra la roja, el jugador debe abandonar el terreno.
Para los aficionados es útil saber qué esperar. Si tu equipo pierde a un jugador clave por expulsión, el entrenador normalmente buscará cambiar de táctica, quizá reforzar la defensa o arriesgar más en ataque para compensar.
En resumen, la expulsión no solo castiga al infractor, sino que cambia la dinámica del juego. Conocer las razones y consecuencias te ayuda a entender mejor cada partido y a seguir con mayor emoción los momentos críticos donde una tarjeta roja decide el destino del encuentro.
Enzo Fernández fue expulsado por una violenta patada en la cabeza a Kevin Castaño durante el empate entre Argentina y Colombia en las eliminatorias para el Mundial 2026. La acción dejó a Castaño sangrando y provocó su sustitución, mientras la selección albiceleste logró igualar tras jugar con diez.