Alerta Naranja – Todo lo que necesitas saber ahora

Si alguna vez has visto el término alerta naranja en la tele o en redes, sabes que no es cualquier aviso. Es un nivel de riesgo intermedio que indica que una situación puede empeorar rápidamente y afecta a gran parte del país. Aquí te contamos qué implica, cuándo se activa y cómo puedes estar al día sin perder tiempo.

¿Qué implica una Alerta Naranja?

Una alerta naranja es la señal de que las autoridades han detectado un peligro potencial que ya está presente o podría materializarse pronto. No llega a ser crítica (roja), pero sí exige precaución inmediata. Los motivos más comunes son:

  • Condiciones climáticas extremas: lluvias intensas, vientos fuertes o riesgo de desbordes.
  • Cortes programados de servicios esenciales como luz o agua.
  • Sismos de magnitud moderada que pueden generar réplicas.
  • Incendios forestales que amenazan zonas pobladas.

Cuando se emite, los organismos oficiales (ONEMI, Enel, Saesa, entre otros) recomiendan revisar las rutas de evacuación, asegurar objetos sueltos y estar atentos a cualquier actualización. No significa que debas abandonar tu casa inmediatamente, pero sí que debes prepararte.

Cómo seguir las Alertas en tiempo real

La clave está en tener fuentes confiables al alcance de la mano. Aquí tienes los pasos más útiles:

  1. Descarga apps oficiales. La aplicación de ONEMI y las de los proveedores de energía (Enel, Saesa) envían notificaciones push al instante.
  2. Sigue cuentas verificadas. En Twitter o Instagram, busca @ONEMI_CL, @EnelChile y @SaesaOficial. Publican mapas interactivos y horarios de corte.
  3. Suscríbete a alertas SMS. Muchos municipios permiten inscribirse para recibir mensajes de texto con información puntual.
  4. Revisa la radio local. En emergencias, la radio sigue siendo una vía rápida y sin depender de internet.

Un ejemplo reciente fue el corte programado de luz en la Región Metropolitana, donde Enel avisó con una alerta naranja antes de interrumpir el suministro en La Reina, La Cisterna y Maipú. Gracias a las notificaciones, muchos usuarios pudieron planificar el uso de generadores o cargar sus dispositivos.

Otro caso fue la sombra eléctrica en Gran Concepción, donde se activó una alerta naranja por la posibilidad de apagones prolongados tras un fallo en la subestación principal. Las autoridades recomendaron no usar electrodomésticos de alto consumo hasta nuevo aviso.

Si vives cerca de zonas sísmicas, mantén a mano una linterna, agua y alimentos no perecibles. En caso de que la alerta evolucione a roja, los protocolos cambian: evacuación inmediata o refugio seguro según lo indique la autoridad.

En resumen, una alerta naranja es tu señal para prepararte sin entrar en pánico. Mantente conectado con las fuentes oficiales, verifica los horarios de corte y ten un plan básico de contingencia. Así podrás afrontar cualquier imprevisto con tranquilidad.

Alerta naranja por calor extremo en Bilbao: Temperaturas de hasta 42°C este viernes

Bilbao se enfrenta a una ola de calor con alerta naranja: se espera que los termómetros alcancen 42°C este viernes. El aviso afecta especialmente al interior de Bizkaia, con temperaturas mínimas que seguirán rondando los 19-20 grados. El sábado la situación mejora, pero se mantendrán las alertas en algunas zonas.

Leer más 15 ago 2025

Taca Taca Mania Noticias

Links