PSG y Botafogo firman un duelo épico en el Mundial de Clubes 2025

PSG y Botafogo firman un duelo épico en el Mundial de Clubes 2025

Un choque inesperado entre gigantes y soñadores

Cuando París Saint-Germain y Botafogo se encontraron en la edición 2025 del Mundial de Clubes de la FIFA, casi nadie apostaba por los brasileños. El París, con la chequera más grande del torneo y un plantel repleto de estrellas, presentaba en su once inicial a Donnarumma bajo palos, defensas experimentados como Lucas Hernández y Achraf Hakimi, y talento joven en el mediocampo como Warren Zaïre-Emery y Vitinha. En ataque, nombres como Khvicha Kvaratskhelia, Désiré Doué y Gonçalo Ramos prometían vértigo y goles, todo bajo la dirección de Luis Enrique.

Sin embargo, Renato Paiva, el técnico de Botafogo, no viajó a EEUU para hacer turismo. El conjunto carioca apostó por la solidez defensiva, alineando a John en la portería y una defensa compacta liderada por Alex Telles y Jair. En el mediocampo, Gregore y Jefferson Savarino pusieron pausa y criterio, mientras Igor Jesus quedó como referencia ofensiva, a la espera de la mínima oportunidad.

Botafogo sorprende: defensa férrea y golpes certeros

El plan de Botafogo era claro como el agua y valiente en la ejecución: no entrar en el ritmo del PSG, sino buscar sus puntos débiles. Pronto se notó que la banda de Lucas Hernández era objetivo prioritario. Las subidas del lateral francés dejaban espacios que Botafogo aprovechó con la velocidad y visión de Savarino, quien supo encontrar a un Igor Jesus siempre bien ubicado a espaldas de la defensa rival.

En los primeros compases, PSG monopolizó la posesión, dándole vueltas sin encontrar grietas en la muralla brasileña. Botafogo, en cambio, cada vez que recuperaba la pelota, apostaba por el pase largo y los desmarques rápidos. Así llegó la sorpresa: un robo en plena salida y una transición fulminante dejaron a Igor Jesus mano a mano con Donnarumma, que vio cómo el balón se colaba en la red.

  • La primera parte destacó por la dificultad del PSG para derribar el bloque bajo de Botafogo.
  • El equipo brasileño mostró madurez: sin prisas, dosificando esfuerzos y sin complejos ante las camisetas galácticas.
  • Cuando el PSG adelantó líneas, Botafogo respondió con contragolpes que no solo sembraron dudas, sino que por momentos silenciaron a la grada parisina.

Los parisinos lo intentaron todo con la pelota, de lado a lado y buscando la magia creativa de Doué y Kvaratskhelia, pero la coordinación entre Jair y Telles fue impecable. Cada balón dividido terminó siendo territorio brasileño.

En la segunda mitad, las modificaciones de Luis Enrique intentando sumar pólvora ofensiva no cambiaron el escenario. Botafogo, lejos de encerrarse por completo, se dedicó a enfriar el partido y buscar una segunda estocada con el mismo libreto: robo, velocidad y buscar a Igor Jesus, que volvió a dejar claro que el oficio pesa incluso más que la etiqueta.

Este encuentro quedó grabado en la memoria colectiva del torneo, no solo por el resultado inesperado, sino por la lección que Botafogo repartió: ante los grandes nombres, la estrategia y la convicción pueden hacer temblar los pronósticos. Los brasileños supieron no solo resistir, sino golpear en el momento justo, demostrando que la historia del Mundial de Clubes aún tiene páginas por escribir.

14 Comentarios

  • Image placeholder

    Cristian Vidal Ubilla

    junio 22, 2025 AT 13:48
    Botafogo no solo ganó, hizo que el PSG pareciera un equipo de videojuego con todos los mods activados y sin inteligencia artificial. Esa defensa compacta, esa paciencia, ese gol de contragolpe... fue como ver a un gato jugando con un perro que cree que es león.
  • Image placeholder

    Isidora Nikolić

    junio 22, 2025 AT 16:49
    Me puse a llorar... en serio... no es solo un partido, es una lección de vida... ¿cuántas veces nosotros, los pequeños, nos enfrentamos a gigantes y aun así, con calma, con corazón, con fe... conseguimos lo imposible?... ¡Gracias, Botafogo!... ¡Gracias por no rendirte!
  • Image placeholder

    rafael castillo

    junio 22, 2025 AT 18:20
    yo no entiendo como la gente sigue creyendo que el futbol es solo dinero. mira lo que hizo botafogo con menos de la mitad del presupuesto. no es suerte, es inteligencia. es saber que el futbol no se juega con salarios altos, se juega con cabeza y corazon.
  • Image placeholder

    Christopher Acuña

    junio 23, 2025 AT 21:28
    Este es el tipo de partido que hace que el fútbol siga siendo el deporte más hermoso del mundo. No importa si tienes 10 estrellas o ninguna. Lo que cuenta es la pasión, la organización y la humildad. Botafogo demostró que el fútbol no se compra, se construye. ¡Bravo!
  • Image placeholder

    Oscarina Sanabria

    junio 24, 2025 AT 01:58
    ¡WOW! ¡Qué fuego! ¡Igor Jesus era como un ladrón en pleno centro de Santiago, robando la billetera del PSG sin que nadie lo viera! ¡Ese gol fue más limpio que un café sin azúcar en la mañana de un lunes! ¡Y la defensa? ¡Era como una pared de cemento con alma de poeta!
  • Image placeholder

    Heber Arias

    junio 25, 2025 AT 02:19
    El PSG perdió porque tiene jugadores caros pero sin carácter. Kvaratskhelia juega como si tuviera miedo de tocar la pelota. Doué es un niño que no sabe dónde está. Y Luis Enrique? No es técnico, es un decorador de escenarios. Botafogo no ganó por casualidad, ganó porque el PSG es un show vacío
  • Image placeholder

    Claudio Henriquez

    junio 26, 2025 AT 19:26
    La estructura táctica de Botafogo, en términos de compactación espacial y transición de fase defensiva a ofensiva, representa un paradigma moderno de la gestión del espacio en el fútbol contemporáneo. La presión diferida de Savarino, combinada con el desplazamiento vertical de Igor Jesus, generó un desequilibrio en la línea defensiva del PSG, particularmente en el eje izquierdo, donde Hernández exhibió una vulnerabilidad estructural inherente a su perfil de lateral ofensivo.
  • Image placeholder

    Gaby Ocazuv

    junio 28, 2025 AT 06:25
    En la vida, no siempre gana el que tiene más recursos. A veces gana el que sabe esperar. El que no se deja llevar por el ruido. El que mantiene la calma cuando todos gritan. Botafogo no fue un equipo que jugó bien. Fue un equipo que entendió el momento. Y eso, en un mundo que todo lo quiere ya, es una revolución silenciosa.
  • Image placeholder

    Elias Inzunza

    junio 29, 2025 AT 13:47
    Me encantó cómo no se rindieron. A veces pienso que el mundo nos dice que si no tienes dinero, no puedes ganar. Pero este partido me recordó que hay cosas que no se compran. Como la convicción. Como el coraje. Como el hecho de creer en algo aunque nadie más lo haga.
  • Image placeholder

    Joaquin Contreras

    junio 29, 2025 AT 19:38
    Alguien me puede explicar por qué nadie hablaba de este Botafogo antes del partido? Por qué los medios solo hablaban de las estrellas del PSG? Es como si el fútbol ya no fuera de los jugadores, sino de los nombres. Y eso es triste.
  • Image placeholder

    Patricia Perra

    julio 1, 2025 AT 11:59
    ¡ESTO ES LO QUE NECESITA EL FÚTBOL! ¡UNA LECCIÓN DE HUMILDAD! ¡UNA LECCIÓN DE VALOR! ¡UNA LECCIÓN DE QUE NO TODOS LOS GIGANTES SON INVENCIBLES! ¡BOTAFOGO, CAMPEÓN DEL CORAZÓN!
  • Image placeholder

    Samuel Sosa

    julio 2, 2025 AT 22:52
    jair y telles fueron como dos padres que cuidan a su hijo en medio de una tormenta... no gritaron, no se desesperaron... solo estuvieron ahí... y cuando llegó la oportunidad... ¡zas!... el gol... y todo el mundo se calló... que lindo ver eso...
  • Image placeholder

    María Pía Fernandez

    julio 4, 2025 AT 06:56
    yo creo que el psq tenia un trucajo en la camiseta q les hacia perder... o algo asi... o talvez el arbitro estaba en el bolsillo de botafogo... no se... pero eso no fue suerte... fue algo mas raro...
  • Image placeholder

    Kendal Montgomery

    julio 5, 2025 AT 12:40
    ¿Están locos? ¿Un equipo de Brasil le ganó al PSG? ¡Esto es una vergüenza! ¡El fútbol ya no es lo que era! ¡Ahora gana quien juega con miedo y no con talento! ¡Qué tristeza! ¡El fútbol debería ser de estrellas, no de ratones que se esconden!

Escribir un comentario