Si llegas a esta página es porque te interesa lo que la UNESCO tiene para ofrecer. Aquí juntamos todas las noticias relacionadas con la organización, desde descubrimientos científicos hasta la protección de sitios históricos en Chile y alrededor del planeta.
La UNESCO es la agencia de la ONU que se ocupa de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación. Su misión principal es promover la cooperación internacional para preservar el patrimonio mundial y fomentar la enseñanza en todos los niveles. En Chile, la UNESCO colabora con instituciones locales para proteger lugares como el Valle del Río Loíso o los antiguos sitios arqueológicos de San Pedro de Atacama.
Cuando hablamos de UNESCO también hablamos de programas de alfabetización, intercambios estudiantiles y proyectos de sostenibilidad. Cada año se anuncian nuevas iniciativas que impactan directamente en nuestras escuelas y comunidades.
Aquí encontrarás un resumen rápido de los últimos artículos etiquetados con UNESCO en nuestro sitio:
Todos estos temas están conectados con los objetivos de la UNESCO: mejorar la calidad de vida, proteger la cultura y garantizar una educación inclusiva. Si te interesa algún artículo específico, solo haz clic en el título para leerlo completo.
¿Quieres estar al día sin perderte nada? Suscríbete a nuestro boletín y recibe cada novedad sobre UNESCO directamente en tu correo. También puedes seguir nuestras redes sociales donde compartimos resúmenes diarios y videos explicativos.
En resumen, la etiqueta UNESCO reúne información útil para quien busca entender cómo la cultura, la ciencia y la educación se entrelazan en Chile y el mundo. Explora los artículos, comparte lo que te parezca interesante y ayuda a difundir estos contenidos para que más personas conozcan el trabajo de esta importante organización.
Día de Muertos es una celebración tradicional en México que refleja el sincretismo entre las culturas indígenas de Mesoamérica y la influencia española. Se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con las festividades católicas, y conmemora el regreso temporal de los muertos al mundo de los vivos. Esta tradición ha evolucionado a lo largo de los años y ha sido reconocida por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial.