Si te gusta el deporte de la raqueta y eres chileno, aquí tienes lo más útil del tenis en nuestro país. No importa si sigues a los grandes como Garín o si apenas empiezas a mirar los torneos locales; esta guía te deja al tanto sin vueltas.
Cristian Garín sigue siendo la cara más conocida del tenis chileno. Sus victorias en tierra batida le dieron buen punto de referencia para los próximos Grand Slam y su juego sólido atrae a fanáticos de todo el mundo.
Otro nombre que no puedes pasar por alto es Nicolás Jarry. Después de una lesión, volvió al circuito con golpes más potentes y ya está peleando por puestos en los Masters 1000. Sus partidos son fáciles de seguir en streaming y siempre genera conversación en redes.
No olvidemos a la generación joven: Alejandro Tabilo ha empezado a dar resultados consistentes en torneos ATP Challenger y parece listo para romper en el tour principal. Mantenerse al tanto de sus avances te permite apoyar a los futuros campeones.
El torneo más esperado es el Chile Open, que se juega en Santiago cada febrero. Allí aparecen jugadores internacionales y locales, lo que le da un nivel de competencia alto y mucho ambiente de fiesta para los aficionados.
En la categoría junior, el Campeonato Nacional Juvenil de Tenis reúne a los mejores talentos de nuestras regiones. Es una buena oportunidad para descubrir a la próxima estrella antes de que llegue al circuito profesional.
Además, cada año se organizan varios ATP Challenger en ciudades como Viña del Mar y Concepción. Estos eventos son clave porque permiten a jugadores chilenos ganar puntos y experiencia sin viajar lejos.
Para no perderte nada, suscríbete a los canales oficiales de la Federación Chilena de Tenis y sigue los hashtags #TenisChileno en Twitter e Instagram. Las notificaciones te avisan cuando haya cambios de horarios o resultados inesperados.
Si prefieres seguir el tenis en vivo desde casa, la mayoría de los torneos se transmiten por plataformas locales como TVN Deportes o mediante servicios de streaming que ofrecen pruebas gratuitas. Así puedes ver cada saque y cada punto sin salir de tu sofá.
En resumen, estar al día con el tenis chileno es cuestión de seguir a los jugadores clave, marcar en el calendario los torneos nacionales y usar las redes para recibir actualizaciones rápidas. Con estos pasos tendrás siempre la información que necesitas para comentar, compartir y disfrutar del deporte que nos une.
Tomás Barrios Vera, joven promesa del tenis chileno, debutó en el US Open solo para ser eliminado en su primer partido. A pesar de la derrota, su carrera promete un futuro brillante, reflejo del creciente interés por el tenis en Chile. Este debut fallido es un paso importante en su camino profesional.
Los tenistas chilenos Cristian Garin y Tomás Barrios ya conocen a sus rivales y el día y hora de sus partidos para la ronda de clasificación de Roland Garros. El camino hacia el cuadro principal del prestigioso torneo, a menudo llamado la 'Grande', está definido para estos dos atletas chilenos que compiten en suelo francés.