Si alguna vez te has preguntado por qué los termómetros suben tanto en verano, este espacio es para ti. Aquí reunimos los datos más recientes y útiles sobre la temperatura, desde la ola de calor que azotó Bilbao hasta los pronósticos que AEMET publica cada día.
Cuando ves el color naranja en las noticias, indica que el calor será intenso y puede afectar a personas vulnerables. En Bilbao, por ejemplo, se anunciaron temperaturas de hasta 42 °C este viernes. Esa cifra es suficiente para que la gente sienta fatiga, deshidratación y problemas respiratorios si no toma precauciones.
Primero, mantén la hidratación: bebe agua cada 30 minutos aunque no sientas sed. Segundo, busca sombra o lugares con aire acondicionado; los parques pueden ser una buena opción si tienen áreas cubiertas. Tercero, evita actividades físicas intensas durante las horas pico (entre las 12 y las 17 h).
Si tienes niños pequeños o adultos mayores en casa, revisa que el ambiente no supere los 26 °C. Usa ventiladores o humidificadores para refrescar el aire sin encender la calefacción de golpe.
Los cortes de luz programados, como los que ha realizado Enel en la Región Metropolitana, pueden empeorar la situación. Cuando se vayan las luces, apaga electrodomésticos que no necesites y guarda comida perecedera en neveras bien cerradas para evitar pérdidas.
En Chile, la AEMET publica el pronóstico cada mañana. Chequearlo te permite planear tus actividades al aire libre con anticipación. Si el informe indica una temperatura máxima por encima de 35 °C, considera mover tu entrenamiento a la tarde o temprano en la mañana.
Otra señal de alerta son los avisos de “riesgo de incendios forestales”. Cuando la temperatura y la sequía se combinan, el fuego puede propagarse rápido. Evita tirar colillas al suelo y mantén limpias las áreas alrededor de tu hogar.
Para proteger tus dispositivos electrónicos durante cortes de energía, ten a mano una batería externa o un cargador solar portátil. Así podrás recibir avisos meteorológicos en tiempo real aunque se haya ido la luz.
Si vives en zonas rurales como Gran Concepción, donde los cortes de luz son frecuentes, prepara kits de emergencia con agua potable, linternas y alimentos no perecederos. Un pequeño plan puede hacer una gran diferencia cuando el calor aprieta y la energía falta.
En cuanto al consumo de combustible, la caída de precios en la gasolina ayuda a que más gente pueda usar vehículos para llegar a lugares frescos como centros comerciales con aire acondicionado. Pero recuerda que conducir bajo altas temperaturas también aumenta el riesgo de sobrecalentamiento del motor.
Por último, mantente alerta a los avisos oficiales y sigue las recomendaciones de salud pública. Si notas síntomas como mareos, dolor de cabeza fuerte o náuseas, busca un lugar fresco inmediatamente y consulta a un profesional.
En resumen, la temperatura no es solo una cifra en el termómetro; afecta nuestra vida diaria, nuestro trabajo y hasta nuestras decisiones de ocio. Con información clara y hábitos simples, puedes pasar los días más calurosos sin sobresaltos.
El Servicio Meteorológico Nacional ha publicado el pronóstico del tiempo para Resistencia, Chaco, Argentina, para el 20 de octubre de 2024. Se anticipa una temperatura entre 20°C y 36°C, sin posibilidad de lluvia. La información meteorológica es crucial para planificar actividades y mantenerse al tanto de las condiciones locales.