Si te pierdes las noticias de tenis, seguro que este año quedó grabado en tu cabeza la sorpresa de Coco Gauff. A los 21 años, la joven estadounidense venció a la número uno Aryna Sabalenka y se llevó el trofeo más prestigioso de tierra batida. Pero Roland Garros no solo fue esa final; hubo historias, emociones y momentos que valen la pena repasar.
El partido empezó con un set muy ajustado. Sabalenka se llevó el primero en tie‑break 7‑6 (5), dejando a Gauff con una desventaja que muchos pensaron que sería decisiva. Sin embargo, la americana no se rindió. Con golpes más profundos y una mentalidad de guerrera, tomó control del segundo set, ganándolo 6‑2. En el tercer set la tensión volvió a subir. Ambas jugadoras luchaban por cada balón, pero Gauff mostró mayor constancia y cerró el encuentro 6‑4. Con esa victoria se convirtió en la primera estadounidense que gana Roland Garros desde Serena Williams y la más joven en lograrlo desde 2002.
Más allá de la final, el campeonato tuvo otros momentos que marcaron tendencia. Iga Świątek vio cómo su racha se detenía en semifinales, mientras la francesa Loïs Boisson sorprendió llegando a semis como invitada. Además, Victoria Azarenka logró un doble rosco inesperado, demostrando que todavía puede dar la sorpresa.Para los fanáticos chilenos, el torneo ofreció una buena dosis de tenis de alto nivel y sirvió de referencia para seguir a nuestras jugadoras emergentes en el circuito internacional. Si buscas más detalle sobre cada jornada o quieres revivir los mejores puntos, nuestra sección de noticias está al día con análisis, estadísticas y entrevistas.
En resumen, Roland Garros 2024 no solo quedó en la victoria de Gauff; fue un espectáculo de resistencia, talento y giros inesperados. Mantente atento a nuestras próximas coberturas para seguir disfrutando del tenis mundial sin perderte nada.
El torneo de Roland Garros 2024 ha sido una prueba exigente para muchos de los mejores jugadores, con varios favoritos necesitando esforzarse al máximo para llegar a los cuartos de final. Alexander Zverev y Novak Djokovic han pasado más tiempo en la cancha, con 13 horas y 53 minutos y 13 horas y 43 minutos, respectivamente. Otros jugadores destacados son Casper Ruud, Grigor Dimitrov, Carlos Alcaraz, Stefanos Tsitsipas, Álex de Miñaur y Jannik Sinner.