Cuando hablamos de retirada nos referimos a todo aquello que se suspende o elimina de forma inesperada. En los últimos días, varios eventos han dejado a la gente con dudas: cortes de luz programados, una balacera policial y otros incidentes que cambian la rutina.
En la Región Metropolitana, Enel anunció cortes de energía en comunas como La Reina, La Cisterna y Maipú. Algunas interrupciones llegan a durar siete horas, lo que complica el trabajo desde casa y las actividades cotidianas. Lo mejor es revisar los canales oficiales de Enel antes de planificar cualquier cosa importante.
En Gran Concepción también se registran cortes masivos en junio de 2025, tras un apagón nacional en febrero. Los vecinos están pidiendo más información y soluciones rápidas. Si vives allí, mantén a mano una linterna y carga tus dispositivos con antelación.
Por otro lado, Saesa programó un corte de seis horas en Puerto Montt el 22 de abril de 2025 para hacer mantenimiento. El aviso llegó con poca anticipación, pero la empresa recomendó que los usuarios electrodependientes se pongan en contacto con atención al cliente para buscar alternativas.
Un caso que dio mucho de qué hablar fue el supuesto balacazo a un policía de 33 años en Lanús. Aunque circuló la versión de su muerte, no hay confirmación oficial. La falta de pruebas muestra lo importante que es verificar fuentes antes de compartir una noticia.
En Chile también se ha vivido caos en el aeropuerto cuando llegó la selección argentina para una eliminatoria mundial. La falta de seguridad provocó críticas y tensiones entre ambas aficiones. Si vas a un evento deportivo, llega con tiempo y sigue las indicaciones de los organizadores.
Otro hecho polémico ocurrió en Viña del Mar 2025: el equipo de Tonka Tomicic estuvo involucrado en una caída que provocó la caída de Laura de la Fuente durante la gala. La situación generó un debate sobre comportamiento y respeto dentro de los eventos públicos.
Estos ejemplos demuestran cómo una retirada —sea de energía, seguridad o protocolos— puede impactar rápidamente en la vida diaria. Mantenerse informado es la mejor forma de reducir el estrés y planificar alternativas.
Primero, revisa siempre los avisos oficiales: webs de Enel, Saesa o las redes del gobierno local. Segundo, ten a mano un kit básico con linterna, baterías extra y cargadores portátiles. Tercero, comunica a tu familia o compañeros de trabajo cualquier corte que pueda afectarles.
Si la retirada involucra información sensible, como una balacera policial, espera confirmación de fuentes confiables antes de difundirla. Compartir rumores solo genera confusión.
En resumen, estar al día con las noticias de retirada te permite anticiparte y actuar con calma. No esperes a que el problema sea mayor; revisa tus canales de información cada mañana y prepárate para cualquier eventualidad.
El mediocampista alemán Toni Kroos, de 34 años, ha anunciado su decisión de retirarse del fútbol profesional después de la Eurocopa 2024. Kroos, quien ha jugado en el Real Madrid durante 10 años, expresó su gratitud al club y a los aficionados por su apoyo y amor desde su llegada en 2014.