Si estás pensando en extender un acuerdo, ya sea con tu club, empresa o cualquier otra parte, lo primero es entender qué implica. No es solo firmar otro papel; hay plazos, condiciones y derechos que debes revisar. Aquí te cuento cómo hacerlo de forma sencilla.
1️⃣ Revisa el contrato original: busca cláusulas de extensión, fechas límite y penalizaciones. Si algo no está claro, pídele al responsable que lo explique sin rodeos.
2️⃣ Evalúa tu situación actual: ¿Te va bien con los términos? Pregúntate si quieres mantener salario, horarios o beneficios iguales o buscas mejoras.
3️⃣ Prepara tus argumentos: reúne datos de rendimiento, logros o métricas que demuestren tu valor. En fútbol, por ejemplo, los goles y asistencias son números que pesan; en una oficina, proyectos entregados a tiempo cuentan mucho.
4️⃣ Contacta a la otra parte con antelación: no esperes al último día. Un correo o reunión temprano muestra profesionalismo y evita prisas de último minuto.
5️⃣ Negocia los cambios: si buscas un aumento, mayor duración o cláusulas de salida, plantea tus ideas y escucha la respuesta. Mantén el tono cordial; una negociación amistosa suele cerrar mejor.
🔴 No leer las letras pequeñas: muchas renovaciones incluyen ajustes automáticos en salarios o condiciones que pueden pasar desapercibidos.
🔴 Dejar todo para último momento: la presión de tiempo suele llevar a aceptar ofertas desfavorables. Planea con semanas de antelación.
🔴 Olvidar la legislación laboral: cada país tiene normas sobre plazos, aumentos obligatorios y derechos de despido. En Chile, por ejemplo, el Código del Trabajo regula ciertos aspectos que no puedes ignorar.
🔴 No documentar acuerdos verbales: si te prometen algo en una conversación, pídele que lo pongan por escrito antes de firmar.
🔴 Subestimar la importancia de los beneficios: a veces la cobertura médica, bonos o días libres son más valiosos que un pequeño aumento salarial.
Al seguir estos pasos y evitar los tropiezos habituales, tu renovación será mucho menos estresante. Ya sea que estés renovando el contrato de un jugador de fútbol, un entrenador o tu propio empleo, la clave está en la preparación y la comunicación clara.
Recuerda: una buena renovación no solo protege tus intereses actuales, también abre puertas para futuros proyectos. Así que revisa, planea y negocia con cabeza fría. ¡Éxitos en tu próxima firma!
Brayan Cortés renueva su contrato como guardameta de Colo Colo hasta 2027, eliminando así la incertidumbre sobre su futuro. Esta renovación fue necesaria tras no concretarse su traslado internacional y no incluye cláusula de salida. Con un salario entre 50 y 60 mil dólares mensuales, Cortés sigue bajo la dirección de Jorge Almirón, asegurando la estabilidad en la posición de portero.