Ranking WTA: todo lo que debes saber

Cuando hablamos de ranking WTA, nos referimos al sistema que determina la posición mundial de cada jugadora de tenis femenino. ranking WTA, es una lista basada en los puntos que obtienen las tenistas en los torneos oficiales de la temporada. También conocida como clasificación WTA, ayuda a definir los emparejamientos, los ingresos y la visibilidad de las atletas.

Este ranking WTA Tour, el circuito oficial de la asociación está compuesto por una variedad de eventos, desde los prestigiosos Grand Slam hasta los torneos internacionales de menor escala. Cada competencia otorga una cantidad específica de puntos según la ronda alcanzada, y esos puntos se suman a lo largo de un periodo de 52 semanas. Por eso, puntos del ranking, son la moneda que mueve la tabla y determinan quién ocupa la cima.

Cómo se construye el ranking y por qué importa

El cálculo del ranking sigue una regla sencilla: ranking WTA requiere acumular puntos en torneos. Cuanto más avanzado estés en un evento, más puntos obtienes. Los Grand Slam, como el Roland Garros, uno de los cuatro torneos más importantes, ofrecen la mayor bonificación, mientras que los torneos de categoría WTA 250 entregan menos. Este mecanismo crea una relación directa entre el desempeño en torneos de alto nivel y la posición en el ranking. Así, una jugadora que gana un Grand Slam puede subir decenas de puestos en una sola semana.

El ranking también influye en la vida cotidiana de las tenistas: determina la distribución de premios económicos, la cobertura mediática y, a menudo, la confianza psicológica. Un puesto alto abre puertas a patrocinios y facilita la entrada directa a los cuadros principales sin pasar por rondas clasificatorias. Por eso, cuando una jugadora como Coco Gauff logra romper en el top del ranking WTA, posicionándose entre las diez mejores del mundo, su carrera recibe un impulso enorme.

Además, el ranking no es estático. Cada semana se actualiza y los puntos de torneos vencidos caen automáticamente, lo que obliga a las jugadoras a mantenerse constantes. Esta dinámica favorece la competitividad y genera historias emocionantes, como la sorpresa de Learner Tien al superar a una leyenda del tenis masculino en el Australian Open. Aunque su hazaña pertenece al circuito masculino, muestra cómo el formato de puntos es un motor de oportunidades para cualquier tenista que quiera escalar posiciones.

En la práctica, los aficionados usan el ranking para seguir la evolución de sus favoritas. Por ejemplo, la rivalidad entre jugadoras como Iga Świątek y Aryna Sabalenka se refleja en sus subidas y bajadas en la tabla, creando expectativas antes de cada torneo. El ranking también sirve a los comentaristas y analistas para explicar estrategias de temporada, decidir qué eventos priorizar y cómo planificar la carga física de una atleta.

En la sección que sigue encontrarás artículos que cubren los últimos movimientos del ranking WTA, análisis de partidos clave, entrevistas con las jugadoras top y explicaciones de cómo los puntos se asignan en los distintos torneos. Así podrás estar al día y entender mejor el mundo del tenis femenino mientras exploras cada noticia en detalle.

Iga Świątek conquista el Cincinnati Open y se eleva al puesto 2 del ranking

Iga Świątek gana su primer Cincinnati Open, sube al No 2 del ranking WTA y se prepara como favorita para la US Open 2025.

Leer más 10 oct 2025