Si alguna vez has visto un video donde alguien regala miles de dólares a desconocidos o hace un reto imposible con 100 extraños, lo más probable es que haya sido creado por Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast. Desde sus inicios en 2012, su canal ha pasado de videos simples de juegos a producciones de gran presupuesto que combinan entretenimiento y filantropía. En Chile, la gente sigue cada nuevo desafío porque mezcla humor, sorpresa y una buena dosis de generosidad.
Lo que diferencia a MrBeast de otros creadores es su obsesión por los números gigantes: "last one to leave the circle wins $10,000", "building the biggest LEGO tower ever" o "planting 20 million trees". Cada idea se vuelve viral porque la escala supera lo que cualquiera imagina posible. Los videos no solo son entretenidos, también invitan a la audiencia a participar: muchos seguidores intentan replicar los retos en sus propias casas y comparten los resultados.
A parte de los retos, MrBeast se ha convertido en una especie de héroe digital por su enfoque solidario. Ha financiado comedores para personas sin hogar, donado a hospitales infantiles y creado la iniciativa #TeamTrees, que logró plantar 20 millones de árboles con la ayuda de millones de seguidores. En Chile, varios medios han cubierto sus acciones, destacando cómo una persona puede movilizar recursos globales para causas locales.
Su fórmula es simple: combinar un gasto enorme en el video con una buena causa y luego dejar que los algoritmos hagan su magia. El resultado son vistas masivas, ingresos publicitarios que reinvierten en nuevos proyectos y, lo más importante, un impacto real en comunidades alrededor del mundo.
Para los creadores de contenido locales, MrBeast sirve como referencia de cómo escalar ideas sin perder autenticidad. Muchos intentan adaptar su estilo, pero la clave está en mantener la transparencia: cada dólar gastado se muestra al público, y eso genera confianza. En Chile, algunos YouTubers ya están probando versiones miniatura de sus desafíos, lo que ha creado una comunidad de “MrBeast fans” que esperan el próximo video con ansias.
Si quieres seguir de cerca sus novedades, solo tienes que suscribirte al canal y activar la campanita. Cada semana sale algo nuevo: desde concursos gigantes hasta donaciones sorpresa a seguidores aleatorios. No es raro ver a gente en Santiago o Valparaíso recibiendo paquetes con efectivo o gadgets sin esperarlo.
En resumen, MrBeast no es solo un creador de contenido; es una marca que ha demostrado que el entretenimiento puede ir de la mano con la ayuda real. Su éxito muestra que los espectadores buscan algo más que risas: quieren sentirse parte de una causa. Si aún no lo conoces, dale una oportunidad a su video más famoso y prepárate para quedarte con la boca abierta.
El famoso youtuber MrBeast ha roto su relación con Ava Kris Tyson, una amiga y colaboradora frecuente en sus videos, tras surgir acusaciones de que ella envió mensajes inapropiados a un menor. La decisión fue tomada después de una investigación independiente por parte de MrBeast y en medio de fuertes críticas de sus seguidores.