¿Estás pensando en dar el gran paso? En Chile la forma de celebrar una boda ha cambiado mucho en los últimos años, y hay trucos que pueden ahorrarte tiempo y dinero. Aquí te contamos las tendencias más calientes, los requisitos legales básicos y algunas historias que están dando de qué hablar.
Primero lo primero: antes de elegir el salón o la decoración, debes asegurarte de tener todos los papeles en regla. El Registro Civil exige certificado de nacimiento, identificación oficial y, si alguno de los contrayentes tiene antecedentes penales, una constancia de no condena. La solicitud de matrimonio se puede hacer online y suele tardar entre 15 y 30 días en procesarse.
Si la boda será civil, la ceremonia puede celebrarse en cualquier oficina del Registro o en un lugar autorizado. Para las ceremonias religiosas, además de los documentos civiles, necesitarás el certificado de bautismo o confesión según la religión. Planifica con al menos dos meses de anticipación para evitar sorpresas.
Los novios chilenos están buscando experiencias más íntimas y personalizadas. Los micro‑eventos, con menos de 50 invitados, se han convertido en la norma porque permiten mayor atención al detalle y un presupuesto más controlado.
En cuanto a estilos, el look «boho chic» sigue fuerte: decoración con luces colgantes, macramé y mesas bajas de madera. Los colores tierra combinan bien con flores locales como las rosas del desierto o la cala. Para los que quieren algo fuera de lo tradicional, cada vez más parejas eligen bodas temáticas, desde cine retro hasta fiestas estilo festival.
Una noticia reciente que ilustra este cambio es la historia del famoso animador Felipe Camiroaga, quien en una entrevista reveló su deseo de formar una familia. Aunque su vida personal quedó truncada, ese relato sigue inspirando a muchos a valorar el compromiso y la unión familiar.
Y si buscas inspiración para un momento romántico, el Día de San Valentín 2025 trajo recomendaciones de lugares perfectos para un atardecer con tu pareja: Cerro Calán y Parque Bicentenario en Santiago fueron los favoritos. Estos sitios no solo son ideales para fotos, también pueden servir como escenario para propuestas o ceremonias al aire libre.
Otro punto a considerar es la sostenibilidad. Cada vez más proveedores ofrecen opciones ecológicas: menús con productos locales, invitaciones digitales y decoración reutilizable. Elegir un catering que reduzca el uso de plásticos o una empresa de fotografía que entregue imágenes en formato digital ayuda a reducir la huella ambiental de tu boda.
En resumen, organizar tu matrimonio en Chile implica combinar los requisitos legales con las tendencias actuales que reflejen tu personalidad. Aprovecha recursos online, consulta con un profesional y no subestimes el poder de una buena planificación. Con la información correcta y un poco de creatividad, tu día especial será inolvidable.
La cantante mexicana Ana Gabriel ha confessado estar casada, lo que ha desatado rumores sobre la identidad y edad de su esposa. Se dice que su esposa es 30 años menor que ella. A pesar del revuelo entre sus fans, Gabriel no ha revelado detalles sobre su relación, manteniendo el misterio sobre su vida personal.