Intento de suicidio: qué es y cómo puedes ayudar

Un intento de suicidio ocurre cuando una persona lleva a cabo una acción para acabar con su vida sin lograrlo. No siempre se trata de un plan elaborado; a veces es una reacción impulsiva ante mucho dolor. Entender esto te permite reaccionar con calma y ofrecer apoyo real.

Señales de alerta que no debes ignorar

Prestar atención a los cambios de comportamiento ayuda a identificar a quien está en riesgo. Busca frases como "no vale la pena" o "mejor sin mí", aislamiento social, pérdida repentina de interés por actividades antes queridas y abandono de responsabilidades. También pueden aparecer comportamientos autodestructivos, consumo excesivo de alcohol o drogas, y hablar sobre métodos para morir.

Qué hacer si alguien está en riesgo

Primero, mantén la calma y escucha sin juzgar. Pregunta directamente: "¿Estás pensando en lastimarte?" La mayoría de las personas no se ofende por esa pregunta; al contrario, puede sentirse aliviada de que le tomes en serio. Asegura el entorno quitando objetos peligrosos como cuchillos o medicamentos.

Luego, sugiere buscar ayuda profesional. En Chile puedes llamar a la Línea 600 555 222 (Santiago) o al 131 726 7267 (Todo Chile) para recibir orientación inmediata de psicólogos y trabajadores sociales. Si la situación es urgente, no dudes en marcar el 133 del SAMU o acudir al servicio de urgencias más cercano.

Mientras llega ayuda profesional, mantén a la persona acompañada. Evita dejarla sola, ofrécele un espacio tranquilo donde pueda hablar. Demuéstrale que su vida tiene valor y que hay personas dispuestas a ayudarle a superar el momento difícil.

Si eres familiar o amigo cercano, considera buscar terapia para ti también. El impacto emocional puede ser fuerte y contar con apoyo propio te permitirá estar mejor presente para la otra persona.

En redes sociales o entornos laborales, actúa con discreción pero sin omitir el problema. Reporta publicaciones que indiquen planes de autolesión a los administradores del sitio y sugiere al autor buscar ayuda profesional.

Recuerda que la prevención no es solo reaccionar ante una crisis; también implica crear entornos donde se hable abiertamente de salud mental, promover actividades que generen sentido de pertenencia y reducir el estigma alrededor de los trastornos emocionales.

En resumen, reconocer las señales, escuchar sin juzgar, contactar a profesionales y mantener la compañía son pasos clave para enfrentar un intento de suicidio. Cada acción cuenta y puede marcar la diferencia entre la vida y la pérdida irreversible.

Presidente de Argentina Alberto Fernández en el centro de la tormenta: presunto intento de suicidio sacude al país

El 7 de agosto de 2024, medios argentinos informaron que el presidente Alberto Fernández habría intentado suicidarse. Este alarmante suceso llega en medio de una grave crisis política y económica. La noticia ha generado conmoción y preocupación tanto en la ciudadanía como en los círculos políticos. Aún no se ha emitido una declaración oficial sobre el incidente.

Leer más 7 ago 2024

Taca Taca Mania Noticias

Links