El clima ya no es un tema lejano; cada día vemos cómo las temperaturas, las lluvias y la falta de energía nos tocan directamente. En esta sección encontrarás los hechos más relevantes que explican el impacto del clima en nuestra vida cotidiana.
En los últimos meses Bilbao activó una alerta naranja por calor con máximas cercanas a los 42 °C. Aunque está lejos de Chile, la noticia muestra cómo las olas de calor se están volviendo más frecuentes y fuertes en todo el planeta. En nuestro país también hemos sentido ese efecto: ciudades del interior registran temperaturas inusuales para esta época del año.
Cuando el termómetro sube tanto, la salud pasa a primer plano. Personas mayores, niños y quienes padecen problemas respiratorios son los más vulnerables. Por eso es clave hidratarse, evitar exposición directa al sol en las horas pico y buscar lugares frescos o con aire acondicionado cuando sea posible.
El calor extremo no solo afecta a la gente; también pone presión sobre la red eléctrica. En la Región Metropolitana y Gran Concepción se reportaron cortes de luz programados para evitar sobrecargas. Los operadores, como Enel y Saesa, explican que el aumento de consumo en verano obliga a hacer mantenimientos y redistribuir carga.
Estos apagones pueden parecer molestos, pero son una medida preventiva frente al riesgo de fallas mayores. Sin embargo, la falta de información clara genera frustración entre los vecinos. Mantenerse atento a los canales oficiales ayuda a planificar actividades y reducir el impacto en hogares y negocios.
Además del suministro eléctrico, otros servicios críticos como agua y transporte pueden verse interrumpidos por fenómenos climáticos. Por ejemplo, las fuertes lluvias provocan inundaciones que dañan carreteras y retrasan el tránsito de autobuses. La preparación anticipada es la mejor defensa: tener botiquines, alimentos no perecibles y conocer rutas alternas.
En Chile, los gobiernos locales y nacionales están implementando planes de adaptación al cambio climático. Se promueve la eficiencia energética, la instalación de paneles solares y la mejora de la red de distribución para que sea más resistente a temperaturas extremas.
Los ciudadanos también pueden aportar cambiando hábitos: usar menos aparatos eléctricos en horas punta, cerrar persianas para reducir el calor interior y participar en campañas de reforestación que ayudan a regular la temperatura del aire.
En Taca Taca Mania te mantenemos al tanto de cada novedad sobre cómo el clima afecta a nuestra sociedad. Desde alertas de calor hasta cortes de luz y medidas de adaptación, aquí encuentras la información práctica que necesitas para estar preparado.
No esperes a que el próximo aviso sea una emergencia. Sigue leyendo nuestras noticias, comparte los datos con tu comunidad y actúa ahora para minimizar el impacto climático en tu día a día.
Exploramos cómo las fuertes ráfagas de viento han impactado el aeropuerto de Santiago, causando interrupciones y desafíos para los pasajeros y el personal. A través de videos y fotos, se muestran aviones anclados y escombros dispersos como resultado del clima adverso.