Si alguna vez te has preguntado qué significa formalizar un negocio o un empleo, estás en el lugar correcto. Aquí hablamos claro, sin vueltas, y te damos los pasos que puedes seguir hoy mismo.
Formalizar es pasar de operar bajo condiciones informales a cumplir con todas las normas legales del país. Significa registrar tu empresa, pagar tus impuestos, afiliar a tus trabajadores y llevar una contabilidad ordenada. No es sólo un requisito burocrático; trae beneficios como acceso a crédito, protección legal y mayor credibilidad frente a clientes.
En Chile, la informalidad sigue presente en sectores como el comercio ambulante o pequeños talleres. La formalización ayuda a reducir esa brecha y a crear una economía más justa. Además, el Estado ofrece subsidios y programas de apoyo para que dar ese paso sea menos costoso.
1. Define la estructura legal. Decide si vas a ser persona natural (microempresa) o constituir una sociedad limitada, anónima, etc. Cada opción tiene implicancias distintas en impuestos y responsabilidades.
2. Inscríbete en el SII. El Servicio de Impuestos Internos es la entidad que te asigna un RUT y te permite emitir facturas electrónicas. El proceso se hace online y suele tardar pocos días.
3. Afila a tus trabajadores. La seguridad social en Chile incluye salud, pensión y seguros de accidentes. Registrarlos protege tanto al empleador como al empleado.
4. Lleva una contabilidad simple. No necesitas ser un contador experto; basta con registrar ingresos y egresos mensuales. Hay programas gratuitos que facilitan esta tarea.
5. Aprovecha los apoyos del gobierno. Programas como “FormalizaChile” o los fondos de CORFO ofrecen créditos blandos y capacitaciones gratuitas para negocios recién formalizados.
Recuerda que cada sector tiene particularidades. Por ejemplo, si vendes alimentos debes cumplir con la normativa sanitaria del Ministerio de Salud y obtener permisos municipales.
Si ya tienes una empresa informal, no te asustes: el proceso es escalable. Puedes ir paso a paso, empezando por registrar el RUT y luego ir incorporando los demás requisitos.
En resumen, la formalización abre puertas: más oportunidades de negocio, mayor seguridad para tus empleados y acceso a beneficios que solo están disponibles para quienes cumplen la ley. No es un castigo, sino una herramienta para crecer.
¿Listo para dar el salto? Empieza revisando tu situación actual, anota los documentos que necesitas y ponte en contacto con la Oficina de Atención al Emprendedor más cercana. Con paciencia y organización, tendrás tu negocio formalizado en poco tiempo.
Daniel Jadue, alcalde de Recoleta, junto a otros siete implicados, enfrenta cargos de cohecho, fraude tributario y malversación en el caso de 'Farmacias Populares'. La acusación, impulsada por el proveedor César Ramírez, señala un conflicto de $960 millones. La Fiscalía Metropolitana Centro Norte buscará la prisión preventiva de Jadue, mientras el Consejo de Defensa del Estado presentó una querella similar.