Emergencia: información práctica para afrontar alertas y cortes en Chile

¿Te ha pasado que un aviso de emergencia llega cuando ya estás fuera de casa? En la vida cotidiana, los imprevistos como una ola de calor o un corte de energía pueden ponerte en aprietos. Aquí te contamos las noticias más recientes y qué hacer para no quedar descolgado.

Alertas climáticas: del calor extremo a otras emergencias

Recientemente, la AEMET emitió una alerta naranja por temperaturas que superan los 40 °C en varias ciudades. Aunque el caso más sonado fue Bilbao, Chile también vive episodios de calor intenso, sobre todo en la zona norte durante el verano. Cuando veas el aviso de alerta roja o naranja, sigue estos pasos:

  • Mantente hidratado: bebe agua cada 15‑20 minutos.
  • Evita actividades físicas al aire libre entre las 12 y las 18 h.
  • Busca sombra y ventilación; si no puedes, pasa a un lugar con aire acondicionado.

Si la alerta es por lluvia o viento fuerte, protege objetos sueltos en tu patio y revisa el estado de los techos antes de que empiece la tormenta.

Cortes de luz programados: cómo prepararte

En los últimos meses Enel y Saesa anunciaron varios cortes de energía en la Región Metropolitana, Gran Concepción y Puerto Montt. Los apagones pueden durar desde una hora hasta siete, según la zona. Para que el corte no se convierta en un caos:

  • Ten a mano linternas y pilas cargadas; evita usar velas.
  • Mantén refrigerados los alimentos esenciales usando bolsas térmicas o consumiéndolos rápidamente.
  • Si dependes de equipos médicos, informa a la compañía eléctrica para que te brinden asistencia prioritaria.

Revisa siempre los canales oficiales de tu distribuidora: web, redes sociales y líneas telefónicas. La información se actualiza con frecuencia y así evitas sorpresas.

Además de estos dos tipos de emergencias, la página del tag #emergencia reúne otras noticias como incidentes policiales, terremotos en el exterior y eventos deportivos que generan gran afluencia de público. Cada historia incluye una breve descripción y palabras clave para que encuentres rápido lo que buscas.

Si vives en zonas vulnerables o simplemente quieres estar preparado, te recomendamos crear un pequeño kit de emergencia: agua potable (al menos 3 litros por persona), alimentos no perecederos, botiquín básico, documentos importantes en una bolsa impermeable y copias digitales en la nube. Un kit bien pensado hace que cualquier imprevisto sea más llevadero.

Por último, mantente conectado con fuentes confiables. En Chile, los medios oficiales como la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) y las empresas de energía son los mejores canales. Evita difundir información sin confirmar; una noticia falsa puede generar pánico innecesario.

Con estos consejos, estarás listo para enfrentar cualquier emergencia que aparezca en el horizonte. No esperes a que la alerta suene: prepárate hoy y comparte la información con tus vecinos y familia.

Gran Apagón Masivo en Santiago Afecta a Miles de Usuarios

Un gran apagón cerca de la medianoche dejó sin electricidad a aproximadamente 450,000 usuarios en veinte distritos de Santiago. La causa fue un árbol caído que dañó una torre de transmisión de alta tensión. Las comunas más afectadas incluyen Santiago, Ñuñoa y La Florida. Las autoridades están trabajando para restablecer el suministro eléctrico.

Leer más 6 jun 2024

Taca Taca Mania Noticias

Links