Electricidad en Chile: lo que necesitas saber sobre los cortes de luz

Si alguna vez te has quedado sin energía a la mitad del día, sabes lo molesto que es. En tacatacamania.cl recopilamos los datos más útiles para que no te pille desprevenido cuando Enel o Saesa programen una interrupción.

¿Por qué se hacen los cortes de luz?

Los operadores eléctricos suelen cortar la energía por dos motivos principales: mantenimiento y expansión. Cuando Enel trabaja en la red de alta tensión, necesita aislar tramos para reparar cables, cambiar transformadores o conectar nuevos usuarios. En el sur, Saesa hace lo mismo para mantener sus subestaciones en buen estado.

Otro factor es la sobrecarga del sistema durante los picos de consumo. En verano, cuando la temperatura supera los 30 °C, el aire acondicionado dispara la demanda y algunas zonas pueden quedar sin suministro por breves periodos. Los cortes programados evitan apagones inesperados y permiten planificar mejor las reparaciones.

Cómo minimizar el impacto de una interrupción

Lo mejor es estar preparado antes de que llegue la notificación oficial. Aquí tienes algunos trucos fáciles:

  • Revisa los avisos de Enel y Saesa: sus sitios web y redes sociales publican fechas, horarios y comunas afectadas. Suscríbete a alertas por SMS si está disponible.
  • Ten una linterna y baterías a mano. Evita usar velas abiertas en casas con niños o mascotas.
  • Carga tus dispositivos electrónicos la noche anterior. Un power bank cargado puede salvarte el día para mantener contacto y recibir información.
  • Desconecta electrodomésticos sensibles (televisores, ordenadores) antes del corte. Así evitas picos de corriente al volver a encenderlos.
  • Planifica la comida: si sabes que el corte será largo, prepara alimentos que no requieran cocción o usa una parrilla de gas.

En la Región Metropolitana, los últimos cortes programados afectaron a La Reina, La Cisterna y Maipú. En esas comunas, los vecinos reportaron interrupciones de hasta siete horas, pero con la información correcta pudieron organizarse y evitar sorpresas.

En Puerto Montt, Saesa anunció un corte de seis horas el 22 de abril para mantenciones en sectores no especificados. Si vives ahí, lo mejor es consultar directamente con la compañía o preguntar a tu vecindario qué barrios están incluidos.

Recuerda que los cortes programados son una medida preventiva y suelen volver a conectar la energía sin problemas. Si la interrupción se alarga más de lo anunciado, contacta al servicio de atención al cliente de Enel (55 555 555) o Saesa (56 555 555). Ellos pueden confirmar si hay algún imprevisto.

Finalmente, ten a mano un botiquín básico y agua embotellada. Aunque la mayoría de los cortes son temporales, nunca está de más estar preparado para cualquier eventualidad.

Con estos consejos tendrás menos estrés cuando llegue el próximo corte de luz y podrás seguir con tu día sin perder tiempo ni tranquilidad.

Gran Concepción bajo la sombra: masivos cortes de luz impactan a miles de hogares

Miles de residentes en el Gran Concepción enfrentan nuevos cortes de luz en junio de 2025, sumando preocupación tras el masivo apagón nacional que ocurrió en febrero. Las autoridades buscan respuestas y soluciones, mientras los afectados reclaman por la falta de información y servicios básicos.

Leer más 18 jul 2025

Energías renovables dominarán la generación eléctrica de Italia para 2035

Italia transitará hacia una mezcla de generación eléctrica basada en energías renovables para 2035. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) busca aumentar la proporción de fuentes renovables al 82% y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% respecto a 1990. Diversas iniciativas respaldan la transición, con beneficios esperados para el medio ambiente y la economía.

Leer más 11 jun 2024

Gran Apagón Masivo en Santiago Afecta a Miles de Usuarios

Un gran apagón cerca de la medianoche dejó sin electricidad a aproximadamente 450,000 usuarios en veinte distritos de Santiago. La causa fue un árbol caído que dañó una torre de transmisión de alta tensión. Las comunas más afectadas incluyen Santiago, Ñuñoa y La Florida. Las autoridades están trabajando para restablecer el suministro eléctrico.

Leer más 6 jun 2024

Taca Taca Mania Noticias

Links