Si buscas estar al día con la banda que está revolucionando el indie latino, este es tu sitio. Aquí encontrarás desde los discos más recientes hasta datos curiosos que ni los fans más fieles conocen.
Club Blondie debutó en 2018 con Sombras del Sur, un disco que mezcló guitarras crudas y letras cargadas de nostalgia. El éxito de “Callejón” les abrió puertas a los festivales más grandes de Sudamérica. En 2021 sacaron Luz de Neón, una producción más pulida donde experimentan con sintetizadores sin perder su esencia rockera.
El último lanzamiento, Amanecer en la Ciudad, llegó a finales de 2024 y ya está rotando en las playlists de Spotify. La canción principal, “Eco”, combina riffs potentes con una voz que parece gritar al oyente: "no te quedes quieto". Cada track tiene su historia, así que si quieres profundizar, revisa nuestras reseñas completas.
La gira de 2025 está tomando forma y ya anunciaron paradas en Santiago, Buenos Aires y Medellín. En Santiago tocarán el viernes 14 de junio en el Teatro Caupolicán; las entradas se agotaron en menos de dos horas, así que si no tienes la tuya, revisa los revendedores oficiales.
Además, la banda organizó una sesión íntima en Buenos Aires el pasado mes de marzo. Fue un espectáculo sin luces, solo acústico, y los fans compartieron videos donde se ve a los músicos interactuar con el público como si fuera una reunión entre amigos.
Para los que prefieren seguirlos desde casa, Club Blondie transmite sus ensayos mensuales por Twitch. En esas sesiones responden preguntas, tocan versiones acústicas y hablan de su proceso creativo. Es la mejor forma de conocer el detrás de cámaras sin gastar en boletos.
Si eres nuevo en la escena, empieza por los sencillos más populares: “Callejón”, “Eco” y “Noche Sin Luna”. Cada canción muestra un aspecto diferente del sonido del grupo, desde el rock crudo hasta la electrónica atmosférica. Escúchalos en orden cronológico para notar cómo evolucionan.
En cuanto a curiosidades, pocos saben que el nombre "Club Blondie" nació de una broma interna entre los integrantes durante su primer ensayo. Querían algo que sonara como un club exclusivo pero con un toque desenfadado, y el resto se quedó.
Otro dato curioso es que la portada del álbum Luz de Neón fue diseñada por una artista callejera de Valparaíso; la colaboración surgió después de que la banda la viera pintar murales en la ciudad. Esa conexión con el arte urbano sigue presente en sus videos y escenografías.
En resumen, Club Blondie no es solo música; es una experiencia que combina sonido, imagen y energía en vivo. Mantente aquí para recibir actualizaciones rápidas sobre lanzamientos, fechas de conciertos y contenido exclusivo. No te pierdas nada y únete a la comunidad que ya vibra con cada acorde.
La banda escocesa Franz Ferdinand rindió un sentido homenaje al Club Blondie durante su presentación en el festival Fauna Primavera. Alex Kapranos expresó la especial conexión que la banda siente con el club, dedicando una canción y subrayando la importancia de lugares como estos en el fomento de la cultura musical y la comunidad.