El ATP Finals es el último gran torneo del calendario masculino y reúne a los ocho mejores jugadores del año. No hay ronda eliminatoria tradicional, sino que se juega con formato de grupos y luego semifinales y final.
Los puntos que cada jugador acumula en los 19 torneos más importantes determinan su posición en el ranking. Al finalizar la temporada regular, los ocho con más puntos aseguran su puesto en el ATP Finals. Si hay empates, se revisan victorias y resultados en torneos de mayor categoría.
Los ocho forman dos grupos de cuatro. Cada jugador enfrenta a los otros tres de su grupo. Los dos mejores de cada grupo avanzan a semifinales: el primero del Grupo A se mide contra el segundo del Grupo B y viceversa. Después, ganadores se van a la final para decidir al campeón.
Este sistema permite que un jugador pierda un partido y aún tenga chances de seguir en juego, lo que genera muchos combates intensos y sorpresas.
En cuanto a la ubicación, el ATP Finals se celebra en Turín, Italia, desde 2021. El estadio cuenta con una pista central cubierta que garantiza buen tenis sin importar el clima.
Los premios son generosos: cada jugador recibe un pago por participar, más bonificaciones por victorias en grupo y por llegar a la final. Además, los puntos otorgados son los máximos del año, lo que puede cambiar dramáticamente el ranking mundial.
¿Quiénes suelen destacar? Históricamente, jugadores como Novak Djokovic, Roger Federer y Rafael Nadal han ganado varias ediciones. Sin embargo, en los últimos años surgieron nuevos nombres: Daniil Medvedev, Alexander Zverev o Hubert Hurkacz, quien ganó el Estoril Open y mostró que puede competir contra los grandes.
Para los fanáticos, el ATP Finals es la oportunidad perfecta de ver a los mejores cara a cara en un mismo escenario. Los partidos son más largos que en torneos típicos, porque se juega al mejor de tres sets sin desempate tie‑break en el tercer set, lo que suele alargar los duelos.
Si planeas seguir el torneo, ten en cuenta la agenda: los partidos del grupo se disputan entre mediados y finales de noviembre, con semifinales a principios de diciembre y la final pocos días después. La transmisión es global, pero en Chile puedes sintonizar por canales locales o plataformas digitales.
En resumen, el ATP Finals cierra la temporada con estilo: solo los ocho mejores, formato de grupos, premios altos y una atmósfera única. Mantente al día con las noticias del tenis para no perderte sorpresas como la remontada de Coco Gauff en Roland Garros o la victoria inesperada de Hubert Hurkacz en tierra batida; esos momentos demuestran que el nivel competitivo está siempre evolucionando.
Así que ya sabes: sigue el calendario, revisa quiénes están clasificados y prepárate para disfrutar del mejor tenis del año en Turín. ¡No te lo pierdas!
Novak Djokovic ha hecho un regreso triunfal al Masters de Shanghái Rolex venciendo a Alex Michelsen. Esta es su primera aparición en el torneo desde 2019. El cuatro veces campeón busca mejorar sus posibilidades de clasificación para las Nitto ATP Finals, logrando a la vez acercarse a sus seguidores chinos que no ve desde hace cinco años. Su exitoso comienzo en el torneo refuerza sus expectativas de avanzar significativamente en la competición.