Ataque al corazón: cómo identificarlo y qué hacer al instante

Un ataque al corazón puede aparecer sin avisar y cambiar la vida de golpe. Por eso, saber reconocer los síntomas y actuar rápido es vital. Aquí te explico de forma sencilla qué buscar y cuáles son los pasos que pueden salvarte a ti o a alguien más.

Síntomas que no puedes ignorar

El dolor en el pecho es el clásico, pero no siempre se siente como una punzada. Puede ser una presión incómoda, una sensación de ardor o incluso una molestia ligera que dura varios minutos. A veces el malestar se extiende al brazo izquierdo, la espalda, la mandíbula o el cuello.

Otros signos frecuentes son: falta de aire repentina, sudor frío, náuseas o vómitos y mareo intenso. En mujeres, los síntomas pueden ser más sutiles, como cansancio extremo, indigestión o dolor abdominal. No descartes nada por parecer “menos grave”.

Pasos clave frente a un ataque al corazón

Primero, llama al número de emergencias (133 en Chile) sin dudarlo. Mientras esperas, ayuda a la persona a sentarse o recostarse con las rodillas dobladas para reducir la carga del corazón.

Si tienes a mano una aspirina (300 mg), ofrécesela siempre que no haya contraindicaciones; mastícala para que actúe más rápido. No le des ningún otro medicamento sin indicación médica.

Controla el ritmo respiratorio: respira profundo y mantén la calma. Evita mover al paciente innecesariamente, porque el movimiento brusco puede empeorar la situación.

Una vez que llega la ambulancia, brinda al personal toda la información posible: antecedentes de enfermedades cardíacas, medicamentos que toma y cuándo comenzaron los síntomas.

Después del episodio, es crucial seguir las indicaciones médicas. El tratamiento suele incluir cambios en la dieta, ejercicio regular y, a veces, medicación para controlar el colesterol o la presión arterial.

Para prevenir futuros ataques, cuida tu estilo de vida: reduce el consumo de sal y azúcares, elimina el tabaco, controla el peso y mantén una actividad física constante. Incluso caminar 30 minutos al día puede marcar la diferencia.

Recuerda que conocer los signos y actuar sin perder tiempo salva vidas. No esperes a que el dolor sea insoportable; si sospechas de un ataque al corazón, actúa ya.

Roberto Nicolini enfrenta complicaciones tras sufrir un ataque al corazón

Roberto Nicolini, de 65 años, se encuentra hospitalizado tras un ataque al corazón que ha provocado varias complicaciones médicas. A su delicada situación se suma un ACV previo, lo que hace que su estado de salud sea crítico. El equipo médico lo monitorea de cerca y realiza intervenciones necesarias para abordar las complicaciones.

Leer más 22 sep 2024

Taca Taca Mania Noticias

Links