Si te gusta el tenis y sigues la escena del circuito profesional, seguramente hayas escuchado el nombre Alexei Popyrin. Es un jugador argentino que ha ido subiendo peldaños en la ATP con constancia. En este artículo te cuento de manera sencilla quién es, cómo juega y qué podemos esperar de él en los próximos torneos.
Popyrin nació en 1999 y empezó a jugar tenis cuando era muy chico. Su salto al profesional se dio alrededor de 2017, pero fue en 2021 cuando logró su primer título ATP 250 en Estambul, lo que le catapultó al top‑100. Desde entonces ha mantenido una posición estable entre los 80 y 120 del ranking mundial, aunque su forma varía según la superficie.
Al principio Alexei se sentía más cómodo en pistas duras. Su saque potente y su derecha cruzada le daban ventaja en torneos como el de Nueva York o el Australian Open. Con los años empezó a trabajar su juego en tierra batida, adaptándose para enfrentar a jugadores que dominan ese terreno. Esta versatilidad le ha permitido entrar a los cuartos de final en eventos de la serie Challenger y romper algunos partidos contra top‑50.
En 2023 logró una gran victoria sobre un jugador del top‑20 en Miami, lo que demostró que su nivel puede estar al alcance de los mejores. Ese triunfo le dio confianza para seguir mejorando su movimiento lateral y su defensa, dos aspectos que antes le costaban perder puntos importantes.
De cara a la temporada 2025, Alexei se prepara principalmente para los Masters 1000 de tierra batida, como Montecarlo y Madrid. Su entrenador ha dicho que van a trabajar más el segundo servicio y la consistencia desde la línea de fondo. Si logra mantener su saque al menos al 80 % de efectividad, tendrá buenas chances de pasar la ronda inicial en eventos grandes.
Además, Popyrin suele participar en torneos de verano en Europa para afinar su juego antes del Grand Slam de Roland Garros. Los seguidores pueden esperar ver partidos intensos, con muchos rallies y golpes de fondo. Su estilo agresivo a veces le lleva a cometer errores no forzados, pero cuando está concentrado puede ser muy difícil de romper.
Para los fanáticos argentinos, seguir a Alexei es una forma de apoyar al tenis local. Sus redes sociales comparten entrenamientos diarios y consejos para jugar en casa, lo que lo hace cercano y accesible. Si buscas contenido práctico, sus videos sobre la preparación física son útiles incluso si no juegas nivel profesional.
En resumen, Alexei Popyrin es un jugador en crecimiento que combina potencia y adaptación a distintas superficies. Su próximo año parece prometedor: más participación en torneos grandes, mejoras técnicas y la posibilidad de escalar posiciones en el ranking. Mantente atento a sus partidos y no te pierdas las sorpresas que puede ofrecer.
Novak Djokovic se enfrentará a Alexei Popyrin en la tercera ronda de Wimbledon 2024. El partido será el sábado 6 de julio y promete ser crucial para las aspiraciones del serbio. Los aficionados podrán seguir el encuentro en España a través de Movistar+ y en Latinoamérica por ESPN y Star+.