Si alguna vez te has cruzado con la sigla ACV y no sabes bien a qué se refiere, estás en el lugar correcto. Aquí te explicamos de forma clara qué es, cómo reconocerlo y qué puedes hacer para reducir su riesgo.
ACV son las iniciales de Accidente Cerebrovascular, una interrupción del flujo sanguíneo al cerebro que puede causar daño neurológico. Hay dos tipos principales: el isquémico, cuando un vaso se bloquea, y el hemorrágico, cuando se rompe. Ambos requieren atención médica inmediata.
Los síntomas suelen aparecer de forma repentina: dificultad para hablar, debilidad en una cara o extremidad, visión borrosa o pérdida de equilibrio. La regla del tiempo es cerebro aplica aquí; cuanto antes recibas ayuda, mejor será la recuperación.
En los últimos meses, expertos han subrayado la relación entre el estilo de vida sedentario y el aumento del riesgo de ACV. Estudios locales muestran que una dieta rica en frutas, verduras y pescado puede reducir significativamente esa amenaza.
Controlar la presión arterial es otra pieza clave. La mayoría de los casos de ACV están vinculados a hipertensión no tratada, así que revisa tus cifras regularmente y sigue las indicaciones del médico.
Si fumas, dejar el hábito es uno de los pasos más rápidos para mejorar tu salud vascular. Incluso reducir la ingesta de alcohol ayuda a mantener tus vasos en buen estado.
La actividad física no tiene que ser una maratón; caminar 30 minutos al día ya marca diferencia. Además, mantener un peso saludable y controlar el colesterol son medidas que se complementan entre sí.
En nuestra sección de noticias encontrarás reportes sobre campañas de detección temprana en distintas regiones del país, testimonios de pacientes que han superado un ACV y entrevistas con neurólogos que comparten los últimos avances en tratamiento.
¿Te preocupa tu riesgo? Hay pruebas simples, como el test de la mano o evaluaciones cognitivas breves, que pueden hacerse en centros de salud sin costo. Detectar problemas antes de que se conviertan en una emergencia es posible si te mantienes informado.
Recuerda que la información correcta salva vidas. Mantente atento a las alertas sanitarias y sigue los consejos de profesionales para proteger tu cerebro día a día.
En Taca Taca Mania Noticias seguimos recopilando lo más relevante sobre ACV, desde avances médicos hasta iniciativas comunitarias. Sigue nuestra página para no perderte ninguna actualización importante.
Roberto Nicolini, de 65 años, se encuentra hospitalizado tras un ataque al corazón que ha provocado varias complicaciones médicas. A su delicada situación se suma un ACV previo, lo que hace que su estado de salud sea crítico. El equipo médico lo monitorea de cerca y realiza intervenciones necesarias para abordar las complicaciones.