El acoso sexual sigue siendo un tema que preocupa a mucha gente en nuestro país. Cada día aparecen casos en medios, redes y hasta en el ámbito laboral. Aquí te contamos qué es, cómo identificarlo y qué hacer si tú o alguien que conoces lo sufre.
En palabras simples, el acoso sexual es cualquier conducta de carácter sexual que se impone sin consentimiento. Puede ser un comentario, una mirada, un gesto o incluso un contacto físico. No importa si ocurre en la calle, en la escuela o en la oficina; lo importante es que la víctima no haya aceptado esa actitud.
En Chile la ley define el acoso sexual como un delito y establece penas que pueden llegar a varios años de prisión. Sin embargo, muchas veces la gente no conoce sus derechos o piensa que “es solo una broma”. Esa percepción equivocada ayuda a que los agresores se sientan con impunidad.
Si eres víctima, lo primero es saber que no estás sola. Puedes buscar apoyo en amigos, familia o profesionales de la salud mental. Luego, reúne pruebas: guarda mensajes, correos o cualquier testigo que pueda confirmar lo ocurrido.
En Chile existen varios canales para denunciar:
Si temes represalias, puedes solicitar medidas de protección a la autoridad. Además, organizaciones como Fundación Iguales o el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernam) ofrecen acompañamiento gratuito.
Recuerda que denunciar no solo busca justicia para ti, sino también ayuda a frenar futuros abusos. Cada caso reportado fortalece la base de datos que permite a los tribunales detectar patrones y sancionar a los culpables.
En el ámbito digital, las redes sociales son un espacio donde el acoso sexual también se manifiesta: mensajes no deseados, fotos sin permiso o chantaje. Plataformas como Instagram o TikTok cuentan con herramientas para bloquear y reportar este tipo de contenido. Utilízalas y guarda evidencia antes de eliminar cualquier conversación.
Finalmente, la prevención empieza por educarnos y hablar abiertamente del tema. Cuando alguien comenta que una broma es “solo un chiste”, puedes señalar que el respeto siempre debe estar presente. Compartir información, como esta guía, ayuda a crear una cultura donde el acoso no tenga cabida.
Mantente al tanto de las últimas noticias sobre acoso sexual en Chile visitando nuestro sitio. Aquí encontrarás actualizaciones, casos judiciales y recursos útiles para protegerte y apoyar a los demás.
La Fiscalía chilena ha confirmado una denuncia de acoso sexual contra el presidente Gabriel Boric, presentada por una mujer cuya identidad se mantiene en reserva. El caso se encuentra actualmente en etapa preliminar de investigación. La defensa del presidente ha negado las acusaciones y asegura que son infundadas, alegando que fue la denunciante quien hostigó a Boric durante un tiempo prolongado.