Novak Djokovic supera problemas físicos y vence a Yannick Hanfmann en Shanghai

Novak Djokovic supera problemas físicos y vence a Yannick Hanfmann en Shanghai

Cuando Novak Djokovic, serbio fue puesto a prueba por el alemán Yannick Hanfmann en la tercera ronda del Rolex Shanghai MastersShanghai, China el 5 de octubre de 2025, quedó claro por qué el público se puso de pie. Tras perder el primer set, el cuatro veces campeón del torneo luchó contra el calor, la humedad y unas molestias musculares que lo obligaron a buscar energía en los gritos de la afición. Al final, venció 4‑6, 7‑5, 6‑3 y se clasificó para enfrentar al español Jaume Munar en los octavos de final.

Contexto y antecedentes del Masters de Shanghai

El Rolex Shanghai Masters forma parte de los torneos ATP Masters 1000, el nivel justo bajo los Grand Slams. Desde su llegada a la agenda en 2009, ha atraído a los mejores del circuito, y la edición 2025 no fue la excepción. La ciudad de Shanghai, con su arena cubierta y aire acondicionado, suele ofrecer condiciones más controladas, pero este año una ola de calor inesperada hizo que la humedad se disparara al 78 % durante la tarde del domingo.

Para Djokovic, era la quinta aparición consecutiva en la fase de cuartos, y ya contaba con cuatro títulos (2013, 2015, 2020 y 2022). Su objetivo era batir su propio récord y levantar el trofeo por quinta vez, algo que sólo el estadounidense Michael Chang había intentado sin éxito.

Desarrollo del duelo entre Djokovic y Hanfmann

El inicio del partido fue una sorpresa: Hanfmann, que llegó como calificador tras ganar en la ronda preliminar contra Andrea Vavassori, tomó el ritmo con un revés cortado que obligó a Djokovic a retroceder. El alemán rompió el servicio del serbio en el tercer juego y se mantuvo firme, sacando una serie de globos y voleas que dejaron al público boquiabierto. "Sentí que mi cuerpo no respondía del todo", confesó Djokovic al finalizar el set.

El segundo set fue un tira y afloja. La temperatura subió a 31 °C y la humedad se volvió pegajosa, lo que provocó varios micro‑lesiones en la rodilla de Djokovic. Sin embargo, el sudor le dio una extraña claridad mental, y en el punto 5‑4, cuando el público empezó a corear su nombre, lanzó un drive cruzado que dejó a Hanfmann fuera de posición. El punto fue el gatillo para la remontada: 6‑4, 7‑5 y, finalmente, 6‑3.

En total, el encuentro duró dos horas y cuarenta y cinco minutos, convirtiéndose en el segundo partido más largo de tres sets de la temporada 2025 para Djokovic, sólo superado por su batalla contra Stefanos Tsitsipas en el Open de Melbourne.

Reacciones y declaraciones de los protagonistas

Reacciones y declaraciones de los protagonistas

Tras el triunfo, Djokovic agradeció a la afición: "Este público me dio una energía que no tenía en la cabeza. Sentí que cada punto se multiplicaba por dos cuando escuchaba sus gritos". Hanfmann, por su parte, mostró la dignidad de un veterano: "Sabía que podía ponerle en apuros a cualquiera, y hoy le di una pelea digna de un campeón. Me llevo mucho orgullo".

El director del Roland Garros Group, organizador del evento, declaró que el nivel de juego había sido "excepcional" y elogió la capacidad de Djokovic para adaptarse a condiciones adversas.

Implicaciones para el resto del torneo

Con esta victoria, Djokovic mantiene viva la esperanza de añadir un quinto título a su palmarés. El enfrentamiento contra Jaume Munar será el siguiente desafío, y los expertos apuntan a que el español, con su juego de fondo sólido, podría complicar al serbio, sobre todo si la humedad sigue alta.

En el mismo cuartel de la jornada, el francés Giovanni Mpetshi Perricard dio la sorpresa al eliminar al cuarto sembrado estadounidense Taylor Fritz, 6‑4, 7‑5. "Antes mi récord contra los top 10 era 0‑6, ahora es 1‑6", comentó el joven tras el partido, subrayando la evolución de su servicio, que incluyó 12 aces.

Mientras tanto, el número uno del mundo, Carlos Alcaraz, se perdió el torneo por una molestia muscular menor, lo que abre la puerta a una posible sorpresa de manera inesperada.

Próximos encuentros y proyecciones

Próximos encuentros y proyecciones

El cuadro de cuartos de final ya pinta interesante: además de Djokovic‑Munar, se esperan duelos como Jannik Sinner contra Tallon Griekspoor. Sinner, que recién ganó el China Open en Beijing, llega con confianza, pero la pista de Shanghai ha demostrado ser un factor decisivo este año.

Para la segunda mitad del torneo, la clave será la gestión del cansancio y la hidratación. Los fisioterapeutas del circuito ya advierten que los próximos partidos, programados en la misma franja horaria, podrían duplicar la carga térmica. Los seguidores de Djokovic, sin embargo, ya cantan “¡Cinco títulos!”, una visión que podría convertirse en realidad si el serbio sigue aprovechando el impulso de la afición.

  • Fecha del partido: 5 oct 2025
  • Resultado: Djokovic 4‑6, 7‑5, 6‑3
  • Duración: 2 h 45 min
  • Próximo rival de Djokovic: Jaume Munar
  • Condiciones climáticas: 31 °C, 78 % de humedad

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta la victoria de Djokovic a sus posibilidades de ganar el Masters de Shanghai?

Al superar a Hanfmann bajo condiciones adversas, Djokovic demuestra que su nivel físico y mental sigue al nivel de los grandes. El triunfo le coloca en una posición favorable de cara a los cuartos, donde tendrá que vencer a Jaume Munar, pero la confianza y el apoyo del público aumentan sus probabilidades de lograr el quinto título.

¿Qué implica la ausencia de Carlos Alcaraz en el torneo?

Alcaraz, número uno del ranking, se retiró por una lesión menor. Su ausencia abre la tabla de clasificación, favoreciendo a jugadores como Djokovic, Sinner y Mpetshi Perricard, que ahora pueden avanzar sin enfrentarse al campeón mundial.

¿Qué papel jugó el clima en el desempeño de los jugadores?

La combinación de calor (31 °C) y alta humedad (casi 80 %) exigió una hidratación constante y una gestión energética más cuidadosa. Jugadores con mayor experiencia en platos similares, como Djokovic y Sinner, supieron adaptar su ritmo, mientras que otros, como Fritz, mostraron signos de fatiga.

¿Cuál fue el factor decisivo en el triunfo de Djokovic?

Más allá de la técnica, el apoyo del público local fue crucial. En el segundo set, el griterío de los espectadores inspiró a Djokovic a lanzar un drive cruzado que rompió la resistencia de Hanfmann, marcando el inicio de la remontada.

¿Qué se espera del próximo enfrentamiento entre Djokovic y Munar?

Munar es un jugador sólido en tierra batida, pero en pista rápida como la de Shanghai suele depender de su servicio y su juego de fondo. Si Djokovic mantiene la concentración y gestiona su cuerpo, tiene gran ventaja; sin embargo, Munar podría sorprender con su agresividad y la variación de ángulos.

1 Comment

  • Image placeholder

    Javier Godoy Núñez

    octubre 6, 2025 AT 03:10

    Qué buena pelea la de Djokovic, a pesar del calor y la humedad se mantuvo firme. La energía del público realmente marcó la diferencia, se notó en cada punto que jugó. Además, la resiliencia que mostró al buscar el break en el segundo set es admirable. 🙌
    Sin duda demuestra que sigue siendo uno de los grandes del tenis.

Escribir un comentario

Taca Taca Mania Noticias

Links