
El sábado 21 de septiembre de 2025 la Fórmula 1 vuelve a las estrechas y veloces calles de Bakú, una de las pruebas más impredecibles del calendario. En el centro de la atención está el joven argentino Franco Colapinto, que ha vuelto a la parrilla, esta vez bajo los colores de Alpine, tras una temporada de subidas y bajadas con Williams.
Calendario del fin de semana en Baku
El formato es el habitual, pero cada sesión cobra especial relevancia en un circuito donde los márgenes son escasos. La agenda quedó de la siguiente manera:
- Viernes 19 de septiembre: Primera práctica (FP1) a partir de las 11:30 h y segunda práctica (FP2) a las 15:00 h (horario local).
- Sábado 20 de septiembre: Tercera práctica (FP3) a las 12:00 h, seguida de la clasificación a las 15:30 h.
- Domingo 21 de septiembre: Gran Premio de Azerbaiyán a las 15:00 h, con una distancia de 51 vueltas que suman 306,049 km sobre el trazado de 6,003 km.
Este itinerario brinda a los aficionados varios momentos clave para ver a Colapinto en acción: los entrenamientos para entender su ritmo, la cualificación para medir su posición de salida y, por supuesto, la carrera donde puede intentar sumar puntos para Alpine.

El regreso de Franco Colapinto con Alpine y cómo verlo en directo
Colapinto debutó en Fórmula 1 con Williams a comienzos de la temporada, logrando 5 puntos en 9 carreras antes de perder la plaza. Su desempeño llamó la atención de Alpine, que le abrió la puerta a partir del Gran Premio de Emilia‑Romagna. En Bakú, el piloto argentino busca consolidarse y aportar al equipo francés, que necesita refuerzos en el campeonato de constructores.
Para los seguidores que quieran no perderse ni un segundo del fin de semana, la transmisión está disponible en varias plataformas internacionales. A continuación, los canales más habituales según la zona geográfica:
- Europa: la cadena oficial de la F1 y el servicio de streaming F1 TV Pro ofrecen cobertura completa, incluidos los entrenamientos y la clasificación.
- América Latina: ESPN y Fox Sports retransmiten la carrera en señal abierta y por sus plataformas digitales.
- Asia: Fox Sports Asia y la aplicación F1 TV cubren el evento en horario diferido.
- África y Oriente Medio: la red Sky Sports Arabia brinda acceso en vivo, mientras que algunos servicios de cable locales reparten la señal en canales de deportes.
En todos los casos, la cobertura incluye los comentarios en español, lo que permite seguir la evolución de Colapinto y de la lucha por cada posición en tiempo real.
El resultado final del Gran Premio de Azerbaiyán vio a Max Verstappen coronarse por tercera vez este año, con George Russell y Carlos Sainz completando el podio. En el orden de clasificación, el argentino quedó fuera de los puntos, pero su paso por la pista de Bakú será analizado minuciosamente por el equipo Alpine para afinar la estrategia en los próximos Grandes Premios.