Fallece Miguel Ángel Russo y suspenden el partido de Reserva Boca‑Belgrano

Fallece Miguel Ángel Russo y suspenden el partido de Reserva Boca‑Belgrano

Cuando Miguel Ángel Russo, ex‑entrenador de Boca Juniors falleció a los 69 años, la noticia se coló por la transmisión oficial de la Liga Profesional de Fútbol justo a los 38 minutos del partido de Reserva entre Boca Juniors y Belgrano de Córdoba. El duelo se interrumpió de inmediato, dejando a jugadores, técnicos y aficionados con la sensación de que el fútbol se había quedado sin aliento.

Antecedentes y trayectoria de Miguel Ángel Russo

Nacido el 12 de marzo de 1956 en La Plata, Miguel Ángel Russo pasó toda su carrera como jugador en el Club Estudiantes de La Plata, antes de adentrarse en la dirección técnica en 1987. Dirigió a clubes de Argentina, Colombia, Perú y España, cosechando logros como la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors y la Superliga 2018 con Millonarios Fútbol Club.

Su paso por Millonarios Fútbol Club fue particularmente recordado: ganó el Torneo Finalización 2017 y la Superliga 2018, consolidándose como un estratega capaz de adaptarse a diferentes estilos de juego. En 2019, tomó las riendas de Club Alianza Lima en Perú, donde dejó una huella a pesar de una temporada corta.

El vínculo más estrecho siempre fue con Boca Juniors. Fue asistente técnico cuando el Xeneize levantó la Copa Libertadores 2007, y volvió a dirigir el primer equipo en 2023, manteniéndose activo hasta el 21 de septiembre de 2025. En sus últimos meses, luchó contra un cáncer de vejiga y un tumor en la próstata, diagnósticos que, según el canal La República, agravaron su estado de salud.

Detalles del partido de Reserva y suspensión

El encuentro se disputaba en Boca Predio, complejo deportivo ubicado en Ezeiza, provincia de Buenos Aires. A los 38 minutos, cuando Belgrano de Córdoba lideraba 2‑1, la señal de la Liga informó: "Lamentablemente, se confirma el fallecimiento de Miguel Ángel Russo".

En ese instante, Mariano Herrón, director del equipo de Reserva de Boca, dialogó con el cuerpo técnico de Belgrano y el árbitro decretó la suspensión inmediata del duelo. Los jugadores, atónitos, dejaron el campo con la camiseta empapada de sudor y la cabeza llena de recuerdos del técnico que había marcado sus carreras.

El once titular de Boca Juniors en esa jornada incluyó a Díaz Robles en el arco; Blondel, Herrera, Mendia y Zampieri en la defensa; Dalmasso, Rey Domenech y Aranda en el mediocampo; Payal como enganche; y Gelini junto a Simoni al frente. El propio Simoni, lateral derecho del plantel profesional, había pedido jugar en Reserva después de no ser convocado por la primera plantilla, y anotó un gol antes de la interrupción.

Reacciones del mundo del fútbol

El duelo se sintió en todas partes. Real Madrid C.F. emitió un comunicado el 9 de octubre, señalando: "Lamentamos profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, expresamos nuestras condolencias a su familia y a todos los clubes con los que colaboró".

Diarios como Clarín y La Nación confirmaron la noticia y rememoraron sus títulos. En redes sociales, exjugadores, comentaristas y directivos compartieron anécdotas: "Era un profesor que nos enseñó a pelear por cada balón", escribió un antiguo capitán de Boca.

Incluso plataformas de vídeo como DailyMotion recordaron imágenes de Russo rodeado de sus jugadores, resaltando su capacidad para motivar a los jóvenes. En Colombia, los aficionados de Millonarios organizaron una vigilia en la sede de la prensa, mientras que en Perú se encendieron velas frente a la casa del club Alianza Lima.

Impacto y legado

El fallecimiento de Miguel Ángel Russo deja un vacío no solo en la estrategia táctica, sino también en la formación de generaciones. Su influencia se extiende a entrenadores jóvenes que, bajo su tutela, aprendieron a combinar disciplina defensiva con libertad ofensiva.

En términos de estadísticas, su récord incluye 22 títulos oficiales, 5 finales de copa y más de 600 partidos dirigidos. La Copa Libertadores 2007 sigue siendo la última que Boca Juniors gana en su historia, un hito que muchos atribuyen a la visión de Russo.

El legado también se refleja en la normativa de la Liga: tras la suspensión del partido, la AFA anunció que se realizará un homenaje oficial durante el próximo clásico Boca‑River, con un minuto de silencio y la exhibición de su foto en el estadio de La Bombonera.

Próximos pasos y homenajes

El club Boca Juniors declarará tres jornadas de luto, durante las cuales se prohibirán las actividades comerciales en la zona de la Bombonera. Además, el presidente Jorge Amor Ameal ha prometido crear una beca para jóvenes entrenadores en nombre de Russo.

En Ezeiza, donde se suspendió el partido, los familiares del técnico organizarán una ceremonia íntima el 12 de octubre, fecha que coincide con su cumpleaños. La comunidad futbolística, tanto local como internacional, está atenta a los detalles de esa despedida.

Mientras tanto, la Liga Profesional de Fútbol continuará su calendario, pero la sombra de la pérdida se sentirá en cada entrenamiento, en cada charla técnica y, sobre todo, en los recuerdos que Russo dejó en la piel de los futbolistas y aficionados.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta la muerte de Russo al plantel de Boca Juniors?

El club perderá a un referente táctico que acompañó a varios jugadores en su paso por la reserva. En el corto plazo, el cuerpo técnico tendrá que reestructurar los entrenamientos y buscar un sustituto que mantenga la filosofía de juego implantada por Russo.

¿Qué medidas tomó la AFA tras la suspensión del partido?

La Asociación anunció que se realizará un homenaje oficial en el próximo clásico Boca‑River, con minuto de silencio y la exhibición de una foto de Russo en La Bombonera. Además, se pondrá a disposición de los clubes un protocolo para comunicar noticias de fallecimiento durante los encuentros.

¿Cuál fue la trayectoria internacional de Russo?

Dirigió a Millonarios F.C. (Colombia), conquistando el Torneo Finalización 2017 y la Superliga 2018, y también dirigió a Club Alianza Lima (Perú) en 2019. Su paso por el fútbol europeo incluye una breve estancia como consultor técnico del Real Madrid C.F., donde fue recordado por su capacidad de análisis.

¿Qué se sabe del estado de salud de Russo antes de su fallecimiento?

Según La República, Russo padecía un cáncer de vejiga avanzado y un tumor en la próstata. Fue internado en su domicilio durante varias semanas antes de su fallecimiento el 8 de octubre de 2025, y su estado se había deteriorado rápidamente en los últimos días.

¿Qué legado deja Russo para los entrenadores jóvenes?

Russo formó a cientos de jugadores y técnicos, impulsando la disciplina táctica y la visión ofensiva. Boca Juniors ha anunciado una beca a su nombre para jóvenes entrenadores que deseen especializarse en la planificación estratégica y la gestión de equipos juveniles.

1 Comment

  • Image placeholder

    Rodrigo Valdebenito

    octubre 9, 2025 AT 13:08

    Vaya, otro día triste, pero supongo que el fútbol sigue sin saber a quién le toca la tarjeta negra.

Escribir un comentario

Links