Encuesta Criteria: José Antonio Kast se despega y supera a Jeannette Jara rumbo a 2025

Encuesta Criteria: José Antonio Kast se despega y supera a Jeannette Jara rumbo a 2025

Un nuevo golpe al tablero: la Encuesta Criteria ubicó a José Antonio Kast al frente de la carrera presidencial chilena, por delante de la candidata comunista Jeannette Jara, cuando falta poco más de un año para la primera vuelta del 16 de noviembre de 2025. El líder del Partido Republicano, que pasó meses con bajo perfil, aparece ahora como el rival mejor posicionado frente al oficialismo, empujado por un clima donde seguridad, economía e inmigración pesan más que cualquier otra cosa.

El ascenso de Kast no es casualidad. La seguridad pública se volvió el tema número uno en los barrios y en la conversación política. Distintas mediciones recientes muestran que una gran mayoría de personas cambió rutinas por miedo al delito y que solo una minoría dice sentirse segura en su entorno. Ese malestar le abre camino a quien promete mano dura, fronteras controladas y respuesta rápida a los delitos violentos. Su comando ha insistido en más atribuciones para Carabineros, endurecimiento de penas y expulsión efectiva de migrantes con orden judicial.

Al mismo tiempo, su plan económico —bautizado El Despegue— busca capitalizar el cansancio con un crecimiento débil y la incertidumbre regulatoria. Kast propone desregular sectores claves, reducir impuestos, recortar 6.000 millones de dólares en 18 meses y eliminar el impuesto territorial a la vivienda principal. Su mensaje es directo: menos trabas, más inversión y empleo. Críticos advierten riesgos para el equilibrio fiscal y el financiamiento de políticas sociales si el recorte no va acompañado de ganancias de eficiencia creíbles. En Chile rige una regla fiscal, y cualquier gobierno que llegue a La Moneda tendrá que moverse dentro de ese marco para no encarecer la deuda ni perder confianza.

Kast capitaliza el malestar: seguridad, economía e inmigración

La campaña del republicano se ha movido con lógica de favorito: pocas entrevistas uno a uno, exposición acotada y mensajes milimetrados. Esa estrategia le evita costos en un clima crispado y le permite controlar agenda. Además, desplaza a otros referentes de derecha, como Evelyn Matthei, que hasta hace poco aparecía con ventaja entre electores conservadores. La interna opositora, por ahora, se reordena detrás de Kast y de un relato de orden y crecimiento.

La seguridad domina por encima de casi todo. En los últimos años, Chile vio aumentar delitos violentos y un debate permanente sobre crimen organizado. En el norte, el control fronterizo y la presión migratoria tensaron las políticas locales. Kast promete operaciones contra bandas, inteligencia financiera y coordinación con municipios para prevenir; también, acelerar proyectos de infraestructura crítica para el resguardo de pasos fronterizos.

En lo económico, El Despegue combina alivio tributario con un shock de inversión. La eliminación del impuesto a la vivienda principal busca conectar con clase media propietaria; la reducción de trámites, con pymes y grandes proyectos detenidos. La pregunta técnica es cómo sostener el recorte de 6.000 millones sin afectar programas sensibles y, a la vez, cumplir metas fiscales. El mercado leerá con lupa el detalle: gasto corriente versus inversión, reasignaciones reales y reformas para destrabar concesiones.

  • Seguridad: endurecer penas, más herramientas para Carabineros y persecución al crimen organizado.
  • Inmigración: control de fronteras y expulsión efectiva de extranjeros con órdenes judiciales firmes.
  • Economía: desregulación, recorte de 6.000 millones de dólares en 18 meses y fin del impuesto a la vivienda principal.
  • Empresas: reglas más simples y estabilidad regulatoria para acelerar inversión y empleo.
Jara se mueve al centro y la derecha reordena su interna

Jara se mueve al centro y la derecha reordena su interna

Del otro lado, Jeannette Jara ajustó su guion. Ganó la primaria del bloque de izquierda en junio con un 60% y, desde entonces, modula su mensaje hacia el centro. Reconoció que la idea de nacionalizar el cobre fue un error, defendió a Chile como economía abierta y avisó que no planea bajar impuestos a grandes empresas. Exministra del Trabajo del gobierno de Gabriel Boric, busca combinar continuidad en derechos sociales con un tono de responsabilidad fiscal para no asustar a los moderados.

Jara intenta instalar que seguridad y crecimiento no son patrimonio de la derecha. Empuja más inversión en prevención, coordinación municipal, mejoras en el sistema de persecución penal y un foco en recuperación de barrios. En economía, habla de certezas, estabilidad para atraer inversión y una agenda de productividad que no choque con el cuidado de ingresos del Estado. Su desafío: retener a la base de izquierda, sumar a independientes y no quedar atrapada defendiendo cada decisión del gobierno actual.

La disputa con Kast también se juega en estilos. El republicano evita la exposición permanente; Jara, por el contrario, ha multiplicado apariciones y entrevistas para afinar su identidad más allá de la etiqueta comunista. A eso se suma la reconfiguración opositora: con Kast instalado arriba, queda por ver cómo se ordenan los apoyos de figuras como Matthei y qué lugar ocupa el centro político, clave para ganar una eventual segunda vuelta.

En Chile, si nadie supera el 50% en primera vuelta, hay balotaje en diciembre. Eso obliga a pensar alianzas desde ahora. El próximo Congreso —que se renovará en paralelo— será decisivo para cualquier reforma en seguridad, pensiones o crecimiento. Por eso, los programas se miran no solo por su atractivo electoral, sino por su viabilidad legislativa.

Ojo con las encuestas: son fotos, no sentencias. Importa el método, el tamaño de la muestra y la forma de levantar los datos. Aun así, la señal política es clara: seguridad y economía ordenan el tablero, Kast logró pararse como alternativa de cambio y Jara acelera su giro al centro para pelear esa bandera. Lo que venga —debates, pactos y números finos de los programas— definirá si esta ventaja se consolida o si el mapa vuelve a moverse.

Taca Taca Mania Noticias

Links